FitVen contará con la exhibición turística de 15 países

EXPRESO - 31.08.2012

FitVen_2012El pabellón Internacional va a formar parte de los atractivos de FitVen 2012, la Feria Internacional de Turismo de Venezuela, que se va a celebrar del 6 al 9 de septiembre en el Hotel Venetur Alba Caracas, en el Teatro Teresa Carreño y en la Plaza de Los Museos, en el Distrito Capital.

FitVen aspira a poder promocionar las bondades turísticas de una quincena de países de América Latina, Europa, Asia y Oriente Medio.
Pero, al margen del área internacional, el área de exposición de Fitven va a estar formada por los pabellones de Venezuela y de Productos y Servicios. Los dos primeros se ubicarán en el hotel Venetur Alba Caracas. El último funcionará en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.
El pabellón Internacional va a estar ubicado en el Salón Bicentenario del hotel y tendrá una extensión global de 1.355 metros cuadrados. Allí, las representaciones oficiales, como ministerios, secretarías, institutos y oficinas de turismo, y los operadores procedentes de varios países, van a tener un espacio concebido para la promoción y la realización de negociaciones entre los sectores productivos.
Alejandro Fleming, ministro venezolano de Turismo, ha informado de que los países que tienen confirmada su participación son: Argentina, Bolivia, Brasil, China, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, Perú, Italia, Nicaragua, Indonesia y República Dominicana.
Fleming dijo que ‘tenemos 15 países que han confirmado su participación, ya es un récord que tiene la feria este año, porque generalmente el número de países que participaban eran 10. Estamos muy contentos con el nivel de participación que este año tenemos en materia de países visitantes’.
Tamnién ha señalado que, hasta la fecha, tenían contabilizadas 409 citas para ruedas de negocios, de las que 138 han sido confirmadas.
Venezuela en FitVen 2012
El pabellón de Venezuela quiere mostrar ‘los destinos turísticos más hermosos y concurridos de la nación’ y se va a ubicar en la antesala del Salón Bicentenario del hotel Venetur Alba Caracas con una extensión de 645 metros cuadrados, compuesto por los seis ejes de promoción turística nacional que se detallan a continuación:
El Eje Caribe Venezolano Occidental, que abarca los estados Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia. En este espacio se promoverán destinos como Santa Ana de Coro, el Parque Nacional Los Médanos de Coro, La Vela de Coro, la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, El Saladillo, Ciénaga Los Olivitos, los Puertos de Altagracia y Bobures, entre otros.
El Caribe Venezolano Central, conformado por los estados Aragua, Carabobo, Miranda y Vargas, y el Distrito Capital. Lugares como Galipán, el Parque Nacional Waraira Repano, el Jardín Botánico, la Galería de Arte Nacional, el Teatro Municipal, el Teresa Carreño, la Casa Natal del Libertador, la Casa Amarilla, el Panteón Nacional, la Ciudad Universitaria y el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, serán parte de los atractivos que mostrará esta zona.
El Eje Caribe Venezolano Oriental, conformado por los estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre, espacio que servirá para fomentar el turismo en el Parque Nacional Mochima, Playa Manares, Playa Medina, Playa Los Uveros, así como los balnearios Parguito, Pampatar, El Jaque, El Agua, Punta Arenas y La Restinga. También promocionará el Parque Nacional El Guácharo, la Puerta de Miraflores, los ríos Morichal Largo y Maturín, y los diversos atractivos turísticos de Puerto La Cruz.
El cuarto eje es Orinoquia, que abarca los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. Los principales destinos que ofertará este espacio serán la Gran Sabana, el Parque La Llovizna, El Callao, Parque Nacional Canaima, Santo Ángel, así como el Monumento Natural Cerro Autana, el Tobogán de la Selva de Amazonas y lugares culturales de Delta Amacuro.
En el eje de Los Llanos, integrado por los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa se promoverán destinos como Las Cabañitas, Galerías de Cinaruco, Los Médanos de la Soledad de Apure y el río La Acequita.
Por último, el eje Andes, que comprende los estados Mérida, Táchira y Trujillo, mostrará los atractivos de a Jají, Apartaderos, Bailadores, la Laguna de Mucubají y el Parque Nacional Sierra Nevada de Mérida, entre otros pueblos de Táchira y Trujillo.
El ministro ha indicado, asimismo, que en la FitVen se van a promocionar dos nuevos destinos turísticos. El primero de ellos, es el Teleférico de Mérida, el más largo y alto del mundo y un nuevo complejo hotelero, ubicado en Caraballeda del estado Vargas, que llevará por nombre Venetur Gran Caribe.
Expreso. Redacción. M.B

Comentarios