Menú de navegación
Diputación de Valladolid reúne a iniciativas de turismo rural
EXPRESO - 31.10.2011
Las jornadas se celebrarán en Villalba de los Alcores, Finca Coto Bajo de Matallana; en Mayorga, Museo del Pan; en Peñafiel, Museo del Vino; y en Puras, Museo Villa Romana de Almenara-Puras, teniendo previsto que se analicen, entre otras cosas, las políticas públicas existentes para atraer inversores privados en las zonas rurales de la provincia, así como el aspecto ecológico de la inversión, según informó en nota de prensa la institución provincial.
El Proyecto ICER resultó aprobado en 2009 por el Comité de Seguimiento del programa Interreg IV, acordándose entonces la gestión del proyecto durante los años 2010-2012 por la Diputación Provincial de Valladolid junto con otras seis entidades de otros seis países de la Unión Europea: Francia, Irlanda, Eslovenia, Hungría, Finlandia y Malta.
El proyecto nace con el objetivo general de poder ‘desarrollar políticas orientadas al sector eco-turístico’, compaginando ‘la eficacia para aumentar el atractivo económico en las zonas rurales, el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad del sector’.
El proyecto ICER se divide en dos fases: en una se han analizado las políticas públicas existentes en la provincia de Valladolid para atraer inversores privados a las zonas rurales, así como el aspecto ecológico de las inversiones. Además, se realizaron visitas de estudio a los países socios del proyecto con el fin de capitalizar experiencias desarrolladas en otras zonas rurales europeas.
Como segunda destaca la puesta en marcha desde el segundo semestre de este año, iniciándose la fase consultiva y de análisis de resultados que va derivar, a mediados de 2012, en la redacción de un libro de recomendaciones, dirigido a responsables de políticas públicas, tanto locales como municipales y regionales. Las jornadas que se celebrarán en las próximas semanas en Valladolid forman parte de esta segunda fase.
El turismo rural, ahora en Valladolid
El sector del turismo rural recoge, en la provincia de Valladolid, 182 establecimientos que son 179 alojamientos de turismo rural y tres cámpings, con 1.841 y 1.286 plazas, respectivamente.
Este dato supone un incremento del 10% en este tipo de alojamientos con respecto al pasado año de 2009, porcentaje ligeramente superior al de la media de Castilla y León, que se sitúa en el 8%.
En la provincia de Valladolid se destaca que en los años que van de 2004 a 2008, se ha duplicado el número de establecimientos rurales. En el periodo de 2004 a 2011 el incremento ha sido de 115 establecimientos.
Pese a todo, la provincia de Valladolid continúa estando a la cola en el número de alojamientos de estas características en toda Castilla y León.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza