Menú de navegación
Congreso Internacional de Turismo Termal
EXPRESO - 18.02.2011
El Pazo de Congresos de Ourense acoge, del 2 al 6 de marzo, el Congreso Internacional de Turismo Termal que persigue el conocimiento de las diversas realidades termales existentes en el mundo y su aplicación en el desarrollo de productos turísticos, así como el análisis de tendencias futuras en gestión de los recursos, partiendo de la sostenibilidad como condición.
Organizado por la Secretaría Xeral para o Turismo de Galicia, la Organización Mundial del Turismo y Turespaña, el congreso se detendrá también en los valores terapéuticos de la cura termal, la extensión del concepto de capital salud al conjunto del producto turístico, y el análisis del wellness y el bienestar, como complemento de cualquier nuevo desarrollo.
Asimismo, el Congreso Internacional de Turismo Termal tendrá en cuenta la implantación de la calidad en edificaciones y entornos, así como la presentación de ejemplos de arquitectura termal que actúan como cualificadores del producto; el estudio de los nuevos perfiles de la demanda y la especificidad de la comunicación y promoción del recurso termal, así como la evaluación del potencial del sector y su influencia en el conjunto de la dinámica turística.
Sobre esta base, el congreso elaborará un inventario de las culturas termales del mundo; referencias de probadas aplicaciones terapéuticas; el análisis de la oferta y la demanda termal; una muestra seleccionada de buenas prácticas; y conclusiones con propuestas y recomendaciones de actuación a gobiernos y empresarios.
El congreso se celebra en la ciudad de Orense, un territorio fuertemente comprometido con el termalismo, con unos recursos, una historia y una oferta termal, incrementada en los últimos años gracias al esfuerzo conjunto de la empresa privada y la administración pública, cristalizado en un destino de referencia mundial, la Galicia Termal, de la que Ourense es su ciudad termal de referencia.
Actividades
El Congreso Internacional de Turismo Termal apuesta por presentaciones de reputados expertos y mesa de debate entre representantes cualificados del sector público y del privado. Asimismo, divulgará novedosas aportaciones en la mesa de comunicaciones que se abre a investigadores y profesionales.
Por otra parte, se ha diseñado un programa de visitas termales de alto interés, presentando las últimas novedades termales de Galicia y norte de Portugal; y diversas exposiciones y presentaciones enriquecerán las informaciones y ofrecerán la oportunidad de probar nuevos espacios, tratamientos y técnicas.
Expreso. Redcacción. P.A
Noticias relacionadas
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
Susana Communi… (no verificado)
21.02.2011 - 17:08