Menú de navegación
I Convención de Turismo de la Región de Murcia
EXPRESO - 10.09.2024
La I Convención de Turismo de la Región de Murcia va a reunir, el 12 de noviembre, a más de un centenar de profesionales y expertos.
Con la Convención se pretende impulsar el desarrollo y la innovación de este sector, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Este evento va a tener como escenario el Auditorio Víctor Villegas de la ciudad de Murcia y ha sido organizado por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha explicado que la Convención, que va a tender un carácter anual, ‘contará con la participación de destacados expertos, con una visión nacional e internacional, que compartirán sus conocimientos y experiencias en una serie de paneles y ponencias’.
Se prevé la asistencia del sector empresarial turístico, ‘comprometido con la apuesta por un destino de calidad y competitivo, así como los ayuntamientos, oficinas de turismo y agentes implicados en el desarrollo turístico regional’, destacó.
Igualmente la consejera destacó que el objetivo principal de esta actuación ‘es fomentar el diálogo y la colaboración entre los distintos agentes del sector y promover el intercambio de ideas y estrategias innovadoras para establecer proyectos conjuntos que sigan impulsando el desarrollo del turismo en la Región y lo hagan en la dirección más adecuada, equilibrada y productiva’.
La Convención va a contribuir a ‘posicionar la Región como un destino líder en sostenibilidad y tecnología turística, aprovechando los resultados históricos que continúa cosechando el turismo regional durante los primeros siete meses del año, con 1.063.591 visitantes en sus alojamientos reglados en este período, (con una subida del 6,4 por ciento respecto al mismo intervalo de 2023); como en pernoctaciones, con 3.191.430, (un 4,3 por ciento más que las del mismo período de 2023); gasto internacional, con 864,9 millones de euros (un 40,2 por ciento más que de enero a julio de 2023), o empleo turístico, que alcanzó su máximo histórico en el último mes con 65.962 trabajadores, un 3,8 por ciento más respecto al mismo mes de 2023’, detalló la consejera Conesa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paradisus by Meliá llega al sudeste asiático con la reconversión del Meliá Bali
-
Las distinciones de la Guía Michelín brillaron en Argentina
-
Brand USA comparte consejos clave para unas vacaciones económicas en EE. UU
-
Hasta 200 destinos turísticos serán certificados en Bolivia
-
La última guía de viaje para los destinos turísticos más populares de México
-
El Grupo Iberia ofrece más de un millón de plazas esta Semana Santa
-
Ciudades Patrimonio y Paradores potencian su alianza
-
La Palma y Menorca, entre los mejores destinos europeos para mayores de 65 años
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Special Ambassador consolida un nuevo modelo de fidelización en el turismo
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways