Menú de navegación
Lugo celebra el Arde Lucus MMVIII
EXPRESO - 08.06.2008
Un año más, la ciudad española de Lugo se convierte en Lucus Augusti para ofrecer a todos los que se acerquen a la ciudad amurallada la oportunidad de ver el esplendor de la urbe en el momento de su nacimiento
Un año más, la ciudad española de Lugo se convierte en Lucus Augusti para ofrecer a todos los que se acerquen a la ciudad amurallada la oportunidad de ver el esplendor de la urbe en el momento de su nacimiento.
Serán tres días de fiesta en los que los lucenses y visitantes se volcarán para recuperar la historia romana de la ciudad. Así, la Concejalía de Juventud, a cargo de Carmen Basadre, ha preparado un completo programa para este Arde Lucus 2008 con más de 250 actividades que harán soñar con el pasado, real y mágico, de la fundación de Lugo.
En esta edición serán muchos los emplazamientos emblemáticos del centro histórico en los que se centrarán las actividades como la plaza Mayor, el carril das Estantigas, la plaza de Armañá o la del Cantiño; a los que hay que añadir la explanada junto al Pabellón Municipal de los Deportes y el parque Rosalía de Castro. Carmen Basadre explicó que ‘todo el centro de la ciudad se engalanará para transportar a todos a los tiempos romanos, cada plaza tendrá actividades para todas las edades, para que todos disfruten de la fiesta y que el casco histórico se convierta en una ciudad mágica que haga viajar en el tiempo'.
La fiesta comienza el viernes 20 de junio con la apertura del MACELLVM -mercado- ubicado en la plaza Mayor. Este enclave contará con numerosos talleres y animación durante los festejos. Será además donde se realizarán muchas de los actos característicos del programa, como el pregón, el campamento de la Cohors III Lucensium o la venta de esclavos.
En el programa general del Arde Lucus MMVIII se mantienen las actividades estrella de otras ediciones, como el nombramiento de los personajes de la fiesta, el premio Civis Honoris, la quema de la muralla, el circo, el concierto de arpas, la exhibición de bigas y cuádrigas o las representaciones del Nasciturus o las Vodas Celtas. Además, se continúa con la tradicional queimada en la noche del sábado.
Como todos los años habrá actividades también en el campamento romano situado en el carril das Estantigas. Habrá instrucción militar, talleres para niños, entrenamientos de gladiadores y de legionarios, sin olvidar las distintas actuaciones y demostraciones recreadas.
En esta ocasión se recupera el Comilonum, gracias a la colaboración de los establecimientos hosteleros de la ciudad. El gran banquete romano, se celebrará alrededor de la Muralla (en el caso de que el tiempo no acompañe, se trasladará al Palacio de Ferias y Congresos) el domingo 22 de junio.
Además, la Concejalía de Juventud, como en años anteriores pondrá en marcha concursos con premios para decoración de fachadas dentro de murallas, personajes romanos, celtas y campamentos -para grupos o individuales, infantil y adultos-. El desfile será el día 20 de junio en la Plaza Mayor a partir de las 21:00 horas. Los premios irán desde los 300 a los 1.000 euros, y diferentes regalos, como un MP4 o una cámara digital.
Este extenso programa de actividades que trasladará a la ciudad a sus orígenes durante 72 horas, se completa con obras teatrales de ambiente romano, tambores de fuego, espectáculos zíngaros, de magia y conciertos como el de Mutenrohi en la madrugada del sábado al domingo en la plaza de Santa María. Además se contará con la participación de cuatro legiones romanas, con tambores de Braga, zancudos portugueses...
Las actividades deportivas, como no podía ser de otra forma, también tendrán cabida en el mundo romano. El Concejal de Deportes, José Manuel Díaz Grandío, explicó que habrá diferentes pruebas como juegos romanos, lucha, tiro con arco, lucha de espadas o las Olimpiadas.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo