Menú de navegación
Las Cruces de Mayo en Feria
EXPRESO - 18.04.2007
Todos los años, durante el puente de mayo, las mañanas son especialmente coloridas en la localidad de Feria ya que las calles se llenan de flores en honor a la fiesta de Interés Turístico Regional de Extremadura -España- conocida como Las Cruces de Mayo.
Aunque sus orígenes se remontan a las celebraciones romanas en honor a la llegada de la primavera, representada por la diosa Flora, el momento más relevante hoy de la fiesta tiene lugar el día 2 de mayo cuando un grupo de actores del pueblo representa la búsqueda y descubrimiento de la cruz de Cristo por Santa Elena en Tierra Santa en el año 326.
El día 3 se celebra en Feria la procesión de las cruces por las distintas calles de la localidad con un desfile multicolor y único que supone el momento más emotivo de todas las fiestas.
Durante estos días se pueden admirar las cruces, ya que éstas permanecen expuestas en el Centro Cultural.
Además, en algunas casas se instalan cruces grandes en una especie de capillas adornadas con telas.
Noticias relacionadas
-
III Encuentro Internacional Let's Meet Panama 2025
-
Guatemala refuerza la seguridad con los Policías de Turismo
-
La presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo para Paraguay
-
Despega la alianza entre Ryanair y Expedia Group
-
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
-
La Región de Murcia, líder en incorporación de nuevos senderos azules en 2025
-
Celestyal firma acuerdo con Turismo de Abu Dabi
-
En el 1er trimestre Marruecos recibe 4M de turistas internacionales
-
Qiddiya City, la futura ciudad de emociones, cultura y velocidad de Arabia Saudita
-
Costa Rica, vicepresidente primera del Comité Interamericano de Turismo
-
La Red Mundial de Turismo Religioso trabaja con Paraguay
-
Colombia, líder en turismo médico combinando hospitalidad y bienestar
-
Embratur lanza el programa Nuevas Rutas para impulsar el turismo internacional
-
Encuentro de Turismo de Cruceros entre Argentina, Chile y Uruguay
-
Chile celebra el Día de la Cocina Chilena honrando su patrimonio gastronómico