Colombia, líder en turismo médico combinando hospitalidad y bienestar

EXPRESO - 14.04.2025

Colombia podría atraer un total de 2,8 millones de turistas médicos, además de generar ingresos directos superiores a los 6.300 millones de dólares.

Dentro de los procesos de atención de la salud en Colombia, la hospitalidad y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la sociedad, por eso el Club Ilar se posiciona como un innovador modelo de negocio que integra estos valores con la atención en este sector. Idea surgida de la Fundación Amigos de la Salud

Esta iniciativa ha evolucionado desde un humilde albergue en Chapinero, Bogotá, hasta convertirse en un ecosistema empresarial integral que abarca turismo médico, servicios complementarios y soluciones de servicios administrativos. 

Empresas con amplia trayectoria en ambos sectores han comprendido las tendencias y necesidades cambiantes de los pacientes, adaptándose con éxito a un mercado en constante evolución. Esta es una de ellas.  Por eso, esta estrategia combina servicios médicos de alta calidad con alojamiento, bienestar y soporte emocional, lo que ha impulsado el crecimiento sostenido del turismo de salud, con un aumento anual del 8% entre 2017 y 2023.  

De acuerdo con los expertos de la entidad, proyectan que para 2032 Colombia podría atraer hasta 2.8 millones de turistas médicos y generar ingresos directos superiores a 6.300 millones de dólares. 

Desde Club Ilar aseguraron que han podido atender eficazmente los cambios del mercado, posicionándose como un actor clave en esta tendencia creciente que se está dando en el país. A continuación, estos son los pilares más importantes en los que se enfoca esta estrategia en Colombia.  

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios