Embratur lanza el programa Nuevas Rutas para impulsar el turismo internacional

EXPRESO - 14.04.2025

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, en una reunión con alcaldes de las regiones Sur y Centro Sur Fluminense, Médio Paraíba y Costa Verde, ha lanzado el Programa Nuevas Rutas.

Se trata de una iniciativa inédita que busca la internacionalización de destinos turísticos brasileños aún fuera de los itinerarios tradicionales, a través de la formación de profesionales del sector y la valorización de experiencias sostenibles y auténticas. 

El programa busca promover el desarrollo de regiones cercanas a destinos ya consolidados en el mercado internacional, incentivando la creación de itinerarios temáticos y prolongando la estadía de turistas extranjeros en Brasil.

La propuesta es fortalecer la cadena productiva turística, incrementar el consumo local, generar empleo y distribuir mejor el flujo de visitantes en todo el país. 

‘La idea es mostrar al mundo que Brasil es mucho más que sus postales tradicionales. Queremos revelar nuevos paisajes, culturas y experiencias de forma sostenible, inteligente e innovadora’, afirma el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.

‘Este es un paso importante para descentralizar el turismo internacional y generar desarrollo en todas las regiones del país’, añade. 

El lanzamiento oficial marca el inicio de una serie de acciones en todo el país, que incluyen capacitaciones en sostenibilidad, datos e innovación, dirigidas a gestores públicos, empresarios, operadores turísticos y otros actores del sector.

El programa también prevé la creación de una plataforma de educación a distancia online, además de incluir destinos emergentes en las herramientas de promoción internacional de Embratur, de acuerdo con la madurez y el perfil de cada localidad. 

En Río de Janeiro, cada región del estado estará dividida en polos, que tendrán una ciudad sede de los encuentros de capacitación abarcando toda el área del entorno.

En esta primera fase se creará el Eje Costa Verde, con Angra dos Reis, Itaguaí, Mangaratiba, Paraty y Rio Claro; el Eje Agujas Negras/Valle del Café, con Barra do Piraí, Barra Mansa, Itatiaia, Pinheiral, Piraí, Porto Real, Quatis, Resende, Rio das Flores, Valença y Volta Redonda; y el Polo Sur Central, con Areal, Levy Gasparyan, Paulo de Frontin, Miguel Pereira, Mendes, Paracambi, Paraíba do Sul, Paty do Alferes, Sapucaia, Três Rios y Vassouras. 

La iniciativa cuenta con la colaboración de secretarías de turismo estatales y municipales, operadores regionales, observatorios turísticos y otros socios estratégicos, formando una amplia red de cooperación nacional.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios