Menú de navegación
El Día Mundial del Paludismo
EXPRESO - 13.03.2024
El Día Mundial del Paludismo se celebra el 25 de abril de 2024, subrayando la importancia de prevenir y tratar el paludismo haciendo hincapié en la inversión continua y el firme compromiso político para crear un mundo libre de paludismo.
El uso de medidas preventivas como insecticidas y mosquiteros ha contribuido a la disminución del número de muertes, dado que los mosquitos son los principales portadores y transmisores de la malaria.
La malaria es una enfermedad curable: los medicamentos antipalúdicos más eficaces son las terapias combinadas basadas en la artemisinina (TCA), que sirven como el principal tratamiento recomendado para la malaria por Plasmodium falciparum, el parásito de la malaria más letal en todo el mundo.
De acuerdo con el lema de 2024, ‘Es hora de lograr el paludismo cero: invertir, innovar, implementar’, la Organización Mundial de la Salud, OMS, dará prioridad a la tercera ‘i’: implementación.
La atención se centrará específicamente en llegar a las poblaciones marginadas, como las regiones del Pacífico occidental.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno