Menú de navegación
La edición 2019 de Expoamazónica generará grandes negocios
EXPRESO - 10.05.2019
La feria más importante de promoción y negocios de la Amazonía peruana, Expoamazónica, se realizará este año del 15 al 18 de agosto en la ciudad de Iquitos, proyectándose negocios por encima de los 85 millones de Soles, según señaló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
Durante la ceremonia de presentación de Expoamazónica 2019, el ministro destacó que el aguaje y el paiche, especies con gran valor gastronómico, en la artesanía y en la exportación, serán los recursos estrellas de esta edición.
‘Iquitos será la capital de la novena edición de la Expoamazónica, y presentará al paiche y al aguaje en todo su potencial productivo, previéndose en total negocios superiores a los S/ 85 millones’, resaltó.
La feria mostrará la versatilidad del paiche, tanto en la gastronomía, fabricación de zapatos y carteras, la artesanía y su exportación como alevinos.
Asimismo, el aguaje, será presentado como el fruto nativo que se ha convertido en la nueva economía de Loreto, con más de 5 millones de hectáreas de aguajales que generan ingresoa miles de familias proveedoras de este recurso para la industria cosmética y la culinaria.
El lanzamiento de la Expoamazónica 2019, que se desarrollará en las instalaciones del colegio Mariscal Oscar R. Benavides, contó con la participación del gobernador de Loreto, Elisban Ochoa Sosa.
50 grandes compradores
La feria contará con una rueda de negocios a la que acudirán 50 importantes compradores, entre nacionales y extranjeros, de empresas exportadoras, proveedoras, supermercados, restaurantes y hoteles para negociar con unas 100 asociaciones de productores, empresas y cooperativas amazónicas.
De igual manera, la rueda de turismo, con la participación de 15 empresas nacionales, reunirá a unas 20 agencias de viaje, operadores de turismo mayoristas y minoristas.
‘La rueda de negocios, a cargo de Promperú, generaría ventas por S/ 70 millones; mientras que la rueda de turismo dejaría ingresos por un monto cercano a los S/ 5 millones’, estimó el titular del Mincetur.
El ministro Vásquez señaló que se estima la asistencia de 50 mil personas a la Expoamazónica 2019.
‘El movimiento económico en la ciudad de Iquitos, en el rubro hotelería, restaurante y tours, se proyecta en unos S/ 4 millones’, proyectó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos