Menú de navegación
Vuelve a Alentejo y también a Extremadura el Festival Terras Sem Sombra
EXPRESO - 27.02.2019
La 15ª edición del festival Terras sem sombra se desarrollará en el Alentejo de Portugal y, este año por primera vez, en dos localidades extremeñas: Valencia de Alcántara (23 y 24 de marzo) y Olivenza (9 y 10 de marzo).
Este certamen, que pretende mostrar una visión cosmopolita de la eurorregión, se desarrolla desde el 26 de enero al 7 de julio; además de las citadas poblaciones habrá actuaciones musicales en Elvas, Monsaraz, Barrancos, Vila de Frades, Serpa, Beja, Ferreira do Alentejo, Odemira, Sines, Cuba y Santiago do Cacém.
El lema de esta edición es ‘Sobre la Tierra, Sobre el Mar. Viaje y viajes en la Música de los siglos XV al XXI’, para conmemorar dos importantes efemérides: "los 550 años del nacimiento de Vasco de Gama, y el V centenario del viaje de circunnavegación de Magallanes" [a pesar de que no fue Magallanes, que falleció a medio viaje, sino Elcano, quien logró circunnavegar el Mundo por primera vez].
La nota diferencial de este festival es la incorporación de eventos relacionados con la biodiversidad y conmemorativos del abundante patrimonio cultural de la eurorregión Alentejo-Extremadura. De este modo están programadas actividades para conocer y disfrutar el paisaje en torno al río Guadiana, el Tajo Internacional, la Sierra de Alor y diferentes rutas para observar aves o la riqueza de la flora, así como el curso del río Sado.
En cuanto a la programación incluida en el marco cultural se encuentran las rutas por paisajes megalíticos, el ciclo del pan, las raíces portuguesas de Olivenza, los pozos históricos de Beja, el arte popular y contemporáneo en Elvas, talleres de cante en Serpa o talleres de astrología en Barrancos.
Los eventos musicales ofrecerán música clásica, erudita o contemporánea. El país invitado de este año es Estados Unidos, por lo que uno de los conciertos será la actuación de Kronos Quartet, en Sines, que versará sobre las identidades musicales de Estados Unidos.
El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, que ha participado en la presentación del certamen en Mérida, ha calificado al Festival como excelente, y ha señalado que este evento posiciona a la eurorregión en los mercados internacionales del turismo.
Asimismo ha recordado que Extremadura es de nuevo líder en cifras de pernoctaciones de turistas tras los datos del mes de enero de este año, y especialmente de turistas internacionales, con un 13,28 por ciento del conjunto del país. De igual modo ha señalado que la región Alentejo está por su parte situándose a la cabeza de las zonas con mayor aumento del número de pernoctaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas