Menú de navegación
Tokio acoge la VI edición de Anime Japan 2019
EXPRESO - 13.02.2019
Tokio vuelve a ser el punto de encuentro para todos los aficionados del anime desde el día 23 al 26 de marzo con la celebración de la sexta edición del Anime Japan 2019
Tokio vuelve a ser el punto de encuentro para todos los aficionados del anime desde el día 23 al 26 de marzo con la celebración de la sexta edición del Anime Japan 2019.
Este evento, que tiene lugar desde el año 2014 en la capital japonesa, es el acontecimiento anime por excelencia donde la industria al completo exhibe sus obras y se muestran las últimas novedades que se lanzarán al mercado. Además, en 2017 se celebró el centenario de su nacimiento.
El Centro Internacional Tokyo Big Sight, en la isla de Odaiba, será el punto de encuentro tanto para los miles de fans de esta animación tradicional nipona como los profesionales del sector. Por esta razón, el evento contará con varios recintos dirigidos a los diferentes públicos: el área de entretenimiento, el área de negocios y el área familiar.
Por un lado, el área de negocios del Anime Japan 2019 será exclusiva para los visitantes profesionales que busquen nuevas relaciones comerciales con los expositores durante los días 23 y 24 de marzo.
Además, este año el evento tiene varias novedades, como por ejemplo, la ampliación de su espacio y la instalación de un panel a la entrada para recurrir a él si se necesita para conocer dónde está algún expositor o exhibición en concreto, entre otras.
Por otro lado, tanto el área principal como el área familiar se encontrarán abiertas para todos los públicos desde principio a fin. En la primera de ellas se concentrarán las principales empresas y organizaciones que exhibirán diferentes contenidos, exposiciones, proyectos, conciertos de rock, espectáculos, espacios para cosplayers, zonas gastronómicas, y mucho más. Mientras, en el área familiar se mostrarán los materiales de producción y se presentará el atractivo y el significado de la producción del anime.
Todo visitante puede acceder a este evento fácilmente desde la estación Kokusai Tenjijo y desde la parada de metro Kokusai Tenjijo Seimon (línea Yurikamome), a apenas 7 y 3 minutos a pie respectivamente del Centro Internacional Tokyo Big Sight.
No hay que olvidar que la cultura nipona va de la mano del manga y del anime, dos importantes atractivos para muchos viajeros que viajan a Tokio y quieren disfrutar de la esencia al completo de la ciudad en Akihabara, uno de los barrios que más atrae la atención de los otaku (aficionados al manga y al anime) de todo el mundo.
Además de ser el punto de origen de la cultura formada por el anime, las figuras y los juegos, entre otros, es el lugar donde continuamente y sin descanso se inauguran nuevas tiendas dedicadas a este tipo de animación. Uno de los centros comerciales más reconocidos es el Akiba Culture’s Zone. Sus puertas abrieron por primera vez en el verano de 2011 y, desde entonces, es un verdadero paraíso para todo otaku. El edificio cuenta con seis plantas.
Las dos primeras están dedicadas en su totalidad al manga japonés, con una gran variedad que dejará boquiabierto a cualquier visitante. La tercera planta está destinada a la venta de camisetas y productos para los ídolos del pop japonés y la cuarta cuenta con exhibidores para la venta de coleccionistas particulares. Es decir, una visita imprescindible para aquellos que quieran regresar a casa con un auténtico recuerdo nipón.
Por último, en la quinta planta se encuentra un karaoke y en la sexta una cafetería – espectáculo o meido-café.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital