Menú de navegación
La italiana Matera, Capital Europea de la Cultura 2019
EXPRESO - 23.01.2019
Matera se ha puesto de largo como Capital Europea de la Cultura 2019
Matera se ha puesto de largo como Capital Europea de la Cultura 2019. ‘Este es un día importante para Matera, para Italia para Europa, que demuestra su capacidad para reconocer y mejorar sus culturas’; con estas palabras, el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, inauguró el año de Matera como la Capital Europea de la Cultura 2019.
‘Este es un día de orgullo para los ciudadanos de Matera, para Basilicata (la región) y para los muchos que han contribuido a diseñar y convertir a Matera en la Capital Europea de la Cultura 2019. Un día de orgullo para Italia que ve una de sus excelencias en la atención de todo el continente’.
También es un símbolo del Mezzogiorno italiano, la parte sur de Italia, ‘que quiere innovar y crecer, curar fracturas e instar a las iniciativas’, concluyó Mattarella.
El primer ministro Giuseppe Conte inauguró las celebraciones y dijo que ‘desde este sol debe comenzar el rescate de Matera y el Sur, Matera es la primera ciudad del sur de Italia en ser elegida como la Capital Europea de la Cultura, una elección que tiene un significado. y una oportunidad para todo el sur que hoy representa Matera’.
Conte subrayó que ‘llegar a Matera sigue siendo una empresa (debido al transporte) que no es digna de un país civilizado. Se necesitan proyectos innovadores y plausibles y el gobierno italiano se encargará de ello’.
La ceremonia inaugural fue especial en todos los sentidos: ‘noche húmeda, noche de suerte’.
Gigi Proietti, actor y director italiano, inauguró la transmisión 'Matera 2019 Open Future' en vivo en Eurovisión por Rai1, (el principal canal de televisión italiano).
El Ministro de Patrimonio Cultural, Alberto Bonisoli, dijo que ‘esperamos que esta pequeña ciudad del sur y la pequeña voz de la Capital Europea de la Cultura llegará al alcance de todos los demás líderes europeos. Todo el mundo está preocupado por la globalización, yo diría que funcionaría aún más si partiéramos de la globalización de las culturas, así que tal vez podríamos tener una Europa diferente y nueva’, explicó antes de que se escuchara el ‘Himno a la alegría’ de Europa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza