Menú de navegación
En agosto vuelve a las vías el Tren del Peregrino
EXPRESO - 26.07.2018
El Tren del Peregrino ofrece este año más de 400 plazas para recorrer la Comunidad gallega este verano en sus cuatro salidas programadas para el mes de agosto
El Tren del Peregrino ofrece este año más de 400 plazas para recorrer la Comunidad gallega este verano en sus cuatro salidas programadas para el mes de agosto.
Este recorrido, que cumple su cuarta edición, está enmarcado en la oferta turística ferroviaria impulsada al amparo de la colaboración de Turismo de Galicia y Renfe y recorrerá más de una decena de ayuntamientos gallegos.
Del total de plazas, 110 corresponden a cada una de las salidas que están programadas para los días 1,8, 15 y 22 de agosto de 2018.
Los viajes se inician en Madrid y tienen una duración de seis días y cinco noches, en las que el tren atravesará las localidades de Tui, Porriño, Mos, Redondela, Arcade, San Amaro, Vilagarcía de Arousa, Cambados, O Grove, Caldas de Reis, Valga, Padrón, Teo y Santiago de Compostela, desde donde regresará a Madrid.
Los viajeros que lo deseen podrán recurrir las etapas cuya longitud sumada permita obtener a Compostela al final del viaje. Desde la estación en la que el tren se detiene hasta el lugar donde se inicia la etapa serán trasladados en un autobús que los acompañará en su trayecto para los desplazamientos que sean necesarios. Podrán hacer los tramos del Camino Portugués a pie o en bicicleta y se les facilitará el material preciso para que puedan sellar.
El Tren del Peregrino se concibe como un trenhotel, que incluye el alojamiento en una cabina con baño completo, desayunos y dos cenas, así como actividades complementarias.
El tren cuenta con cafetería, dos coches restaurante y dos cabinas más para el ocio. Los billetes para cada una de las salidas previstas están disponibles en la web de Renfe.
Trenes turísticos de Galicia
Forma parte de la colaboración entre la Xunta y Renfe, que se completa con los Trenes turísticos de Galicia, donde también colabora el Instituto Orensano de Desarrollo Económico, Inorde.
Este año suma dos nuevos itinerarios: la Ruta de los Monasterios y Ruta del Viño de la Ribeira Sacra por el Miño.
En total, son doce rutas temáticas que recorren las cuatro provincias de la Comunidad con 56 salidas desde la primavera hasta el otoño durante los fines de semana.
Además, por primera vez, hay teatralizaciones en algunos de los itinerarios. El éxito de esta iniciativa se está constatando una año más.
Un primer balance de las salidas del mes de julio indica que la ocupación se aproxima al 95%. Se puede consultar el calendario de cada una de las rutas programadas en la web de Turismo de Galicia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica