Menú de navegación
Vuelve el Día Internacional de las Montañas
EXPRESO - 01.12.2017
El 20 de diciembre de 2002 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 57/245, ‘decide declarar el 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas, a partir del 11 de diciembre de 2003, y alienta a la comunidad internacional a que organice actos a todos los niveles ese día para resaltar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas’.
Casi mil millones de personas viven en zonas montañosas, y más de la mitad de la población humana depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía limpia.
Las montañas son los primeros indicadores del cambio climático y, a medida que el clima global continúa calentándose, la gente de las montañas — entre los más hambrientos y pobres del mundo — se enfrenta a luchas aún mayores para sobrevivir.
El aumento de las temperaturas también significa que los glaciares de montaña se están derritiendo a tasas sin precedentes, afectando los suministros de agua dulce para millones de personas.
El Día Internacional de las Montañas 2017 brinda la oportunidad de destacar cómo el clima, el hambre y la migración afectan a las tierras altas y de asegurar que el desarrollo sostenible de las montañas se integre en el Programa de 2030 y en la aplicación del Acuerdo de París.
Este año, el tema ‘Montañas bajo presión: clima, hambre, migración’, también está vinculado a la Reunión Global de la Alianza para las Montañas, que se celebrará del 11 al 13 de diciembre de 2017 en la sede de la FAO en Roma y que se enfocará en los retos y las oportunidades que existen en el desarrollo sostenible de las montañas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba