Menú de navegación
Presentan ARFA 2017, Argentina Festival de Arte
EXPRESO - 10.09.2017
Del 4 al 25 de noviembre del corriente año se llevará a cabo la primera edición de ARFA 2017, Argentina Festival de Arte, en la Ciudad de Pomona, Los Ángeles, Estados Unidos
Del 4 al 25 de noviembre del corriente año se llevará a cabo la primera edición de ARFA 2017, Argentina Festival de Arte, en la Ciudad de Pomona, Los Ángeles, Estados Unidos.
Durante el mes de noviembre, la ciudad de Pomona, primera Colonia de Arte de California, podrá apreciar 20 días de Arte Argentino; un despliegue de producciones de obras, propuestas y experiencias únicas en el Latino Art Mueseum de Pomona, Los Ángeles.
ARFA 2017 será un festival abarcativo, que ofrece lo mejor del arte argentino a través de pinturas, esculturas, fotografía, arte digital, producciones audiovisuales e instalaciones. El mismo se gesta con el propósito de llevar al mundo, el arte, la cultura y la idiosincrasia argentina.
Marcela Temes, directora ejecutiva y mentora de ARFA 2017, indica que ‘estoy segura que este será un encuentro generador de nuevos espacios para la creación de nuevos horizontes perceptuales, de pensamiento y reflexión del arte argentino en el Mundo’.
A la vez que agregó, ‘el mercado del arte argentino está aún muy atrás con respecto a otros países latinoamericanos y no condice con la realidad cultural y de producción que estamos viviendo por esta razón decidí salir que salgamos y podamos mostrarnos con fuerza’.
Además, dentro del marco de ARFA 2017, Marcela Temes dictará un workshop de Mercado del Arte para los artistas participantes e invitados del LAM (Latino Art Museum) y se realizaran diferentes visitas por la Ciudad de Los Ángeles para analizar el mercado. Artistas que participan: Ana Smith ( Pinturas y esculturas – Buenos Aires) , Andrea Guedella ( Arte Digital) , Carlos Conti y Diana Randazzo de Galería Picasso ( Pinturas – Santa Fe); Cristina Galache ( Pinturas – Buenos Aires) ; Florencia Fontaine ( Pinturas – Buenos Aires) , Gerardo Manzanares( Fotografía – Buenos Aires) , Gerardo Quintana( Cerámicas – Córdoba) , Gladis Pereyra ( Pinturas – Tierra del Fuego) Kika González Feu ( Collage e Instalación – La Pampa) , Lucila Cummins ( Fotografía y Arte audiovisual – Buenos Aires ) , Marcelo Bertolini (Dibujo – Buenos Aires) , Mariano Kovalsky ( Pinturas – Buenos Aires) , Patricia Aizcorbe ( Arte Mixto – Buenos Aires) , Paula Giménez (Pintura- Buenos Aires), Yanina Di Martino.(Pintura- Arte Mixto – Buenos Aires).
Según su mentora, la propuesta es acercar el arte argentino a diferentes Ciudades Culturales, dentro de un contexto que sea capaz de darle soporte al artista y su obra. Es decir, que 'no sólo el artista argentino participe en ferias y exposiciones internacionales, sino que podamos darle apoyo dentro de un Festival Argentino, preparado para mostrar su arte al mundo'.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza