Menú de navegación
IX Festival de Ballenas y Delfines en Costa Rica
EXPRESO - 16.07.2017
Como cada año, Costa Rica festeja la temporada de llegada de las ballenas jorobadas al Parque Nacional Marino Ballena, donde estos enormes visitantes marinos llegan al santuario marino para su reproducción en busca de aguas más cálidas y confortables.
Es una oportunidad única de avistar estos cetáceos en su máximo esplendor y mostrando sus hábitos de comportamiento.
Localizado en el Pacífico Sur, el Parque Nacional Marino Ballena es el primer parque creado en Costa Rica con el objetivo de proteger el ecosistema tanto marino como terrestre.
Es conocido tanto nacional como internacionalmente por ser un punto de avistamiento de cetáceos como orcas falsas, diferentes especies de delfines como los manchados, los spinner y los delfines nariz de botella, y una amplia variedad de especies de tortugas marinas, pero su principal atracción son las ballenas especialmente las ballenas jorobadas. Este imponente mamífero puede alcanzar dimensiones de hasta 16 metros de largo.
Lo más impresionante es observarlas con sus crías y escucharlas desarrollando sus cantos. En ocasiones, cuando se está haciendo snorkeling cerca de la zona de avistamiento se pueden escuchar las que están a, más o menos, 2 kilómetros a la redonda.
Las ballenas jorobadas o yubartas que se acercan a las costas costarricenses lo hacen principalmente en dos temporadas: entre diciembre y marzo, y entre julio y octubre. En el primer período los mamíferos provienen del hemisferio norte, mientras que las del segundo provienen del hemisferio sur.
Las ballenas llegan a Costa Rica buscando un lugar donde aparearse y dar a luz a sus crías. Además de ver el impresionante fenómeno de la llegada de las mismas, lo más llamativo será poder verlas con sus crías y escucharlas cantar.
Como dato curioso, precisamente en el Parque Marino Ballena de manera natural sobre la playa se forma un tómbolo de arena o ‘Paso de Moisés’ en forma de cola de ballena que puede ser recorrido a pie por los turistas cuando la marea está baja.
La temporada de ballenas en Costa Rica tiene lugar entre mediados de julio y la primera semana de octubre, pero es en el mes de septiembre cuando este fenómeno toma más fuerza.
Durante el festival se llevarán a cabo varias actividades como tours en botes para la búsqueda y observación de ballenas, competiciones deportivas, concurso de esculturas de arena, conciertos, entre otras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible