Menú de navegación
Semana de la Coctelería 2017 en Buenos Aires
EXPRESO - 10.05.2017
Vuelve la Semana de la Coctelería a Buenos Aires
Vuelve la Semana de la Coctelería a Buenos Aires. Presentada por BAC, del 13 al 20 de mayo, la capital de Argentina vivirá la tercera edición de esta semana dedicada a los bares y las bebidas.
Cerca de medio centenar de bares, decenas de bartenders, centenares de tragos a precios promocionales, clases maestras, talleres únicos, eventos pop up, recorridos de bares, charlas culturales y degustaciones.
Si la gastronomía fuese una novela, el capítulo que se está escribiendo hoy, en el mundo y en la Argentina, es el de la coctelería.
La coctelería es mucho más que una mezcla de bebidas. Es un hecho cultural relacionado con la historia, el presente y el futuro, es industria y trabajo, es turismo y es encuentro. Es una presencia que atraviesa la ciudad en múltiples escenarios. En sus bares y restaurantes, en los hoteles y en los hogares, en la televisión y en la radio, en los libros y en las revistas.
En encuentros de amigos y en fiestas, en la previa de un asado y como relax de after office. Es por eso que este evento, tan ligado a las raíces de nuestra identidad, se consolida y deja su marca en el calendario porteño.
Ya se sabe: Argentina tiene una larga tradición en la materia. Entre las décadas de 1930 y 1960, bartenders como Santiago “Pichín” Policastro (autor del icónico libro Tragos Mágicos), Rodolfo San, Manuel Otero “Manolete” Rey (recordado por la pantalla de Buenas Tardes Mucho Gusto), Raúl Echenique, Enzo Antonetti y Eugenio Gallo, entre muchos otros, pusieron a la coctelería nacional en el podio mundial. Hoy, una nueva generación de bartenders reedita aquella época de oro, con personalidad propia. No se trata de copiar un momento pasado, sino de darle nueva vida, nuevas formas e ideas, definiendo una escena única y cosmopolita.
Durante siete días, todo esto confluye y se muestra en la Semana de la Coctelería.
Este año, nuevamente, durante toda la semana, los mejores bares de la ciudad ofrecerán una carta especial de cócteles propios a valores promocionales, en la búsqueda acercar al público a la coctelería y a los bares, para que conozca y disfrute las mejores mezclas y bebidas.
- Cada día se sucederán clases maestras para amateurs y aficionados que quieran aprender sobre el mundo de las bebidas, además de múltiples eventos lúdicos y educativos en los bares participantes.
Este año, como novedad, habrá talleres especiales para profundizar en el entendimiento de la coctelería. “El mundo del Martini”, “Variaciones sobre el Old Fashioned”, “Coctelería con cafés cold brew”, “Cocinando en la barra”, son algunos de los temas que se abordarán.
- La Semana de la Coctelería contará con dos eventos especiales: una gran apertura, en conjunto con Gruppo Campari. Y un cierre festivo junto a Jägermeister.
- Otra novedad 2017 son los eventos pop up. Acciones únicas, de una sola noche, en lugares elegidos uno a uno, con bartenders invitados, dj y propuestas originales. Se suman así LAB Tostadores de café, Green Bamboo, Perón Perón y Chochán, entre otros, cada uno con una propuesta propia.
- Los recorridos: este año, habrá recorridos especiales, guiados por profesionales, visitando diversas propuestas de la Semana de la Coctelería. Son exclusivos recorridos a pie, uniendo tres bares distintos, de forma temática y conceptual, una curación cultural del buen beber. Cócteles clásicos reversionados, sabores exóticos, infusiones, son algunos de los temas que se cubrirán en estos recorridos.
- Y todo teñido del concepto de consumo responsable, parte inherente del disfrute y del aprendizaje, con actividades especiales, comunicación específica y sugerencias de recorridos a pie.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024