Menú de navegación
Castilla y León abre sus monumentos en Semana Santa
EXPRESO - 07.04.2017
La Consejería de Cultura y Turismo ha organizado, dentro de las acciones promocionales vinculadas a la Semana Santa como uno de los periodos de mayor afluencia de turistas en la Comunidad, un nuevo programa de apertura de monumentos, con la participación de las diócesis de Castilla y León y en colaboración con los patronatos provinciales de turismo.
De esta forma, la Consejería sigue apostando por una estrategia promocional que aúna patrimonio, cultura y turismo, con una especial incidencia en el medio rural, con el objetivo de dinamizarlo a través del turismo.
Por ello, desde el 8 de marzo, Sábado de Pasión, y hasta el 17 de marzo, Lunes de Pascua y festivo en diferentes comunidades, un total de 404 monumentos permanecerán abiertos en un horario homogéneo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas para que puedan ser visitados como complemento a los actos propios de la Semana Santa.
En algunos casos, la apertura de los monumentos se centrará en los días más importantes de la Semana Santa, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, y en otros, la visita no se podrá realizar en horarios de culto, indicaciones que aparecen en el folleto promocional editado para esta ocasión.
Con el objetivo de facilitar la visita a los monumentos, se han agrupado en 14 programas organizados a nivel geográfico o por temática artística, que a su vez se subdividen en 44 rutas turísticas practicables y accesibles que se pueden recorrer con facilidad en este periodo vacacional, combinando la oferta propia de actos de Semana Santa con el resto de ofertas turísticas asociadas, como pueden ser la gastronómica, cultural o de actividades en la naturaleza. Para esta edición, el programa cuenta con 404 monumentos abiertos, un 1 % más que el año anterior.
Programas de Apertura de Monumentos
Con motivo de la Semana Santa y teniendo en cuanta que se trata de uno de los periodos de mayor afluencias de turistas en la Comunidad, al ser Castilla y León la comunidad líder en cuanto a declaraciones de interés turístico, desde la Consejería se organiza el programa específico ‘Abrimos la Semana Santa’, que cuenta con 63 monumentos abiertos en las ciudades y localidades que tienen en su Semana Santa la declaración de Interés Turístico Internacional, con Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora; además de las que poseen la declaración de Interés Turístico Nacional, como son Astorga, Burgos, Peñafiel, Ponferrada y Segovia, que se acaba de unir a este grupo recientemente.
Además, los otros 13 programas de apertura se organizan por temática, buscando la cercanía geográfica o la tematización a través de un estilo artístico o producto turístico ya consolidado. Estos programas se van a dividir en rutas turísticas, hasta un total de 44, con el objetivo de facilitar los itinerarios de visita de los turistas y que puedan adaptarse a otros productos turísticos vinculados a la oferta gastronómica, natural, cultural o patrimonial asociada a los propios actos de la Semana Santa.
Dentro de los programas vinculados a productos turísticos ya consolidados a nivel internacional, destaca ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, con monumentos de las ciudades de Ávila, Salamanca y Segovia, o un viaje a través de la oferta natural, enogastronómica y patrimonial del río Duero, con tres programas de apertura: ‘Valle del Duero’, ‘D.O.Toro’ y ‘Arribes del Duero’, con monumentos de las provincias de Soria, Segovia, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca.
Promoción Apertura de Monumentos
Entre las acciones promocionales desarrolladas por la Consejería de Cultura y Turismo para dar a conocer la propuesta de monumentos abiertos al turismo, destaca la elaboración de un folleto promocional con todos los monumentos abiertos, distribuidos en torno a las rutas turísticas establecidas, y que está disponible en la red de oficinas de turismo de la Junta de Castilla y León en las nueve capitales de provincia, así como en las ciudades y localidades cuya Semana Santa cuenta con alguna declaración de interés turístico.
Además, toda la información se puede encontrar a través de la web de turismo turismocastillayleon.com y de los canales promocionales online de la Consejería de Cultura y Turismo, con especial incidencia en las redes sociales mayoritarias: Facebook, Twitter e Instagram, donde la oferta turística de Castilla y León cuenta con más de 127.000 seguidores.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026