Menú de navegación
Guanajuato abre sus puertas un año más en Madrid
EXPRESO - 09.01.2017
Del 12 al 22 de enero, el ‘Punto Guanajuato- México’ se instala en el centro de Madrid, concretamente en la calle Velázquez, 12
Del 12 al 22 de enero, el ‘Punto Guanajuato- México’ se instala en el centro de Madrid, concretamente en la calle Velázquez, 12. El histórico Estado mexicano de Guanajuato abre sus puertas un año más al público español coincidiendo con su participación en FITUR para mostrar su tradición, cultura y gastronomía.
Quienes se acerquen estos días al ‘Punto Guanajuato- México’ en la capital española podrán disfrutar de actividades culturales de diverso índole, degustaciones y catas gastronómicas.
Según explican sus organizadores, ‘La gastronomía guanajuatense, rica en sabores y matices particulares, se dispone a conquistar el paladar de madrileños y visitantes con degustaciones ofrecidas por los chefs David Quevedo y Cuauhtémoc Herrera, auténticos embajadores de la cocina de Guanajuato. Por su parte, a las bebidas mexicanas imprescindibles, el tequila y el mezcal, se le dedican catas y maridajes especializados, donde poder confraternizar con los presentes muy a la mexicana’.
El público puede palpar la cultura guanajuatense en el espacio de Velázquez 12 a través de los talleres gastronómicos y de artesanía, algunos de ellos enfocados a los más pequeños. Además, en sesiones karaoke, las canciones del compositor- poeta José Alfredo, uno de los guanajuatenses más ilustres, pueden ser cantadas por artistas y aficionados, ‘animados si la timidez asoma por el espíritu parrandero mexicano o un buen trago de tequila’.
El Estado de Guanajuato es una de las zonas históricas de México. Ubicado en el centro norte del país, es una de las referencias culturales mexicanas, un Estado originado en la época de la independencia mexicana que cuenta con dos ciudades, San Miguel de Allende y Guanajuato capital, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se trata de la cuna de ilustres personajes como el pintor Diego Rivera, los cantantes Jorge Negrete y Pedro Vargas, el compositor y cantante José Alfredo Jiménez o el escritor Jorge Ibargüengoitia. Además, en Guanajuato se celebra desde hace casi medio siglo un Festival Cervantino, considerado por la magnitud de actividades artísticas internacionales, uno de los más importantes del mundo.
Las actividades de Velázquez 12 han sido programadas desde la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, cuyo titular, Fernando Olivera Rocha -viejo conocido de España, donde permaneció seis años como Delegado del Turismo de México en Madrid- estará a disposición de los medios informativos y visitantes de la instalación Guanajuato en España.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna