Menú de navegación
Las Palmas de Gran Canaria reúne a 150 nómadas digitales
EXPRESO - 29.11.2016
Las Palmas de Gran Canaria acoge, del 5 al 9 de diciembre de 2016, el Nomad City, un evento que reunirá a unos 150 nómadas digitales en la capital grancanaria
Las Palmas de Gran Canaria acoge, del 5 al 9 de diciembre de 2016, el Nomad City, un evento que reunirá a unos 150 nómadas digitales en la capital grancanaria. La cita coincide con la salida del Nomad Cruise.
Este crucero Pullmantur Zenith partirá del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria el 10 de diciembre rumbo a El Caribe con unos 150 nómadas digitales a bordo.
El encuentro, organizado por el Ayuntamiento de la capital y el Cabildo de Gran Canaria, posiciona a Las Palmas de Gran Canaria como uno de los mejores destinos para los nómadas digitales, profesionales que trabajan en cualquier lugar del mundo mientras disfrutan de los atractivos de los destinos que visitan.
Además, Nomad City Las Palmas 2016 ofrece una oportunidad de networking para los asistentes.
Un extenso programa
El programa del Nomad City se desarrollará entre los días 5 y 9 de diciembre e incluye caminatas por el centro de la isla, actividades en la playa de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas de mundo, y turismo urbano y experiencias gastronómicas en la capital, además de las Nomad Talks.
Entre sus ponentes se encuentran el alemán Johannes Völkner de WebWorkTravel, una de las mayores comunidades de nómadas digitales e impulsor del Nomad Cruise; André Gussekloo, autor de Digital Nomads Book; David Dang Vu, un emprendedor que comenzó a montar empresas en internet desde los 16 años; Niall Doherty, nómada digital desde 2010 que ha trabajado en 37 países diferentes y las emprendedoras sociales Stella Airoldi y Maartje-Smit.
El perfil del nómada digital
Los nómadas digitales son profesionales independientes que trabajan conectados a internet, sin depender de un espacio físico fijo para realizar su tarea y que recorren distintos países buscando alternativas de ocio acordes a sus intereses, además de lugares con la conexión adecuada y espacios co-working donde entablar relaciones profesionales. Se trata de programadores, diseñadores web, economistas, expertos internet o redes, etc.
Estos jóvenes emprendedores se han convertido en un segmento que ha ido creciendo de manera continuada en los últimos años en Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad adquirió notoriedad como destino para estos viajeros en un artículo publicado por The New York Times el 19 de enero de 2015. En esa información se retrataba la experiencia positiva de varios nómadas, algunos estadounidenses, en lugares como The Surf Office, co-working ubicado en la capital grancanaria.
Además, el portal de referencia Nomad List situó el pasado invierno a Las Palmas de Gran Canaria como el primer destino preferido por estos viajeros, en un ranking en el que la capital grancanaria continúa ocupando puestos destacados. Y subiendo a medida que entramos en el invierno.
Los nómadas digitales valoran de manera positiva a Las Palmas de Gran Canaria por sus infraestructuras orientadas a facilitar el trabajo de estos jóvenes profesionales y por atractivos turísticos como la playa de Las Canteras, el clima y la gran oferta de ocio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna