Menú de navegación
Vivar del Cid rendirá homenaje al Cid Campeador
EXPRESO - 09.07.2016
Los días 16 y 17 de julio la localidad burgalesa de Vivar del Cid celebrará una nueva edición de sus Jornadas Medievales dedicadas a su vecino más ilustre: el Cid Campeador
Los días 16 y 17 de julio la localidad burgalesa de Vivar del Cid celebrará una nueva edición de sus Jornadas Medievales dedicadas a su vecino más ilustre: el Cid Campeador.
Durante dos días se concentrarán multitud de actividades con las que la Asociación Vivar Cuna del Cid pretende mantener vivo el recuerdo de Rodrigo: la leyenda, la historia y el mito.
No faltarán los desfiles, el mercado medieval, los talleres infantiles o las representaciones teatrales que, este año, correrán a cargo del grupo burgalés Ronco Teatro la jornada del sábado día 16 con una serie de escenas cidianas que tendrán lugar en Vivar del Cid a partir de las 20h o con un espectáculo que desarrollarán en el transcurso de una cena medieval.
No obstante el acto más significativo tendrá lugar el domingo día 17 tras la finalización de la tradicional misa en la Iglesia de San Miguel consistente en entregar una espada ‘Tizona’ a aquella persona o institución destacada por su labor en la promoción de la figura del Cid Campeador.
Este año, la Asociación ha acordado por unanimidad entregar el galardón a Alberto Montaner, catedrático de la Universidad de Zaragoza y el mayor especialista que existe a nivel mundial en el Cantar de mío Cid, el poema sobre el que se asienta el Camino del Cid, gran ruta turística y cultural que nace en Vivar del Cid y que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.
Tras la entrega de la ‘Tizona’ los participantes – miembros de la asociación, recreacionistas medievales, visitantes y vecinos – desfilarán hacia la Legua 0 (punto de inicio del Camino del Cid) para rendir homenaje a las ocho provincias que integran el itinerario.
La tarde del domingo el programa incluye otras de los actos destacados de la presente edición. A las 18h se proyectará ‘Bienvenido Mr. Heston’, un documental de Pedro Estepa y Elena Ferrándiz que narra cómo los vecinos de Torrelobatón, en Valladolid, se implicaron en el rodaje de la película ‘El Cid’ (Anthony Mann, 1961) y cómo el desembarco de la industria de Hollywood cambió la vida de este pequeño pueblo castellano durante los tres días que duró el rodaje.
Curiosamente la villa de Torrelobatón representa a Vivar del Cid en la cinta de Anthony Mann.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna