Menú de navegación
Edimburgo extiende en verano su pasión festivalera
EXPRESO - 08.07.2016
A lo largo del año una docena de festivales dedicados al arte y la creación en todos sus ámbitos proponen una agenda única
A lo largo del año una docena de festivales dedicados al arte y la creación en todos sus ámbitos proponen una agenda única. Sin embargo, es en el verano cuando el corazón urbano de Escocia arde en todas sus esquinas con una explosión de alegría, creatividad y diversión.
No hay sobre el planeta una tradición de festivales tan arraigada como en la desinhibida capital de Escocia. Doce festivales en total se programan anualmente, pero el verano es la fecha en la que se multiplican las citas y se concentran las más importantes.
Más de 3.000 espectáculos entre julio y septiembre llenan los espacios, calles, jardines, iglesias, bares y hasta casas particulares de vida y propuestas de lo más creativas.
Casi tres cuartos de siglo avalan esta tradición iniciada por el veterano The Edinburgh International Festival, consagrado a figuras invitadas de la danza, ópera, teatro, música clásica y contemporánea para componer un atractivo programa internacional a lo largo de tres semanas (5 al 29 de agosto). Nació en 1947 tras la guerra como una iniciativa para celebrar la vida y el impulso creador llegado desde otros países y culturas.
Este año trae orquestas como la de la Academia Nacional Santa Cecilia, la Gewandhaus de Leipzig, la Filarmónica de Rotterdam o la Nacional de Rusia y, como guinda final, el tradicional espectáculo de fuegos artificiales desde el Castillo que incendia de colores la noche.
Un poco de locura, por favor
Esa debió ser la petición hace casi setenta años cuando se creó el Edinburgh Festival Fringe, como alternativa menos formal al anterior. Coinciden en fechas (5 al 29 de agosto) pero les diferencia un espíritu más rompedor en este caso y el hecho de que no tiene una programación encargada previamente.
El Fringe quiere ser una ventana desinhibida a la más rompedora creación contemporánea que hace suyo cualquier rincón de la ciudad con propuestas de teatro, comedia, talk shows, cabaret, circo, teatro, exposiciones, arte callejero e infantil en una agenda de unos 3000 actos. De pago o gratuitos, en interiores o al aire libre, pero Edimburgo se vuelve mágica, y sus calles se llenan de desenfado y sorpresas durante tres semanas electrizantes.
No hay tregua para los amantes de la farándula y la creación artística porque ya desde el mes de julio (concretamente entre el 15 y el 24) desembarcan las formaciones internacionales de jazz y los bluesman en su consolidado Festival Internacional.
Uno de los mayores hitos de este festival es el asombroso desfile musical de sus bandas que compite en animación con el famoso Mardi Gras de Nueva Orleans. El arte no se queda atrás y pone a trabajar a todos los museos, galerías y salas durante un mes (del 28 de julio al 28 de agosto) a través del Edinburgh Art Festival reforzado este año con la nominación para Escocia del Año de la Innovación, la arquitectura y el diseño. La sorpresa en las calles está asegurada con las Pop-Up Exhibitions, intervenciones artísticas en lugares no habituales del perímetro urbano.
Ya entrado agosto sigue esta locura con el Royal Edinburgh Military Tatoo, uno de los eventos más populares, con sus conciertos de bandas escocesas y otras llegadas de fuera en los jardines del Castillo de Edimburgo. Además de la celebración del Edinburgh Mela (27 y 28 de agosto) que añade un acento exótico y multicultural al barrio de Leith, sin olvidar la gran cita que convoca a lectores y bibliófilos varios alrededor de su Feria del Libro (13 al 29 de agosto).
Diez nuevas galerías en Escocia
El Museo Nacional de Escocia está abriendo, nada más y nada menos, que 10 nuevas galerías en 2016. El proyecto, valorado en más de 14 millones de libras, aumentará el espacio expositivo en un 40%, lo que permitirá mostrar más de 3.500 objetos antes ocultos al público.
Para todos los bolsillos
Todo este despliegue tentador requiere algo de organización, empezando por el transporte y alojamiento que cuenta con opciones para todos los bolsillos.
Llegar a la trepidante capital de Escocia es ya parte de la diversión al atravesar en tren o bus sus extraordinarios paisajes y la información para planificar la estancia se encuentra en una web determinada.
Descuentos, bonos, ofertas 2 x 1 y de última hora para la programación de sus festivales se encuentran en las webs de cada uno y los puntos de venta que indican sus directorios.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna