Menú de navegación
Primeros pasos para el Congreso sobre la Cultura Maya
EXPRESO - 16.02.2012
La Embajada de México va a acoger un encuentro destinado a avanzar en el proceso de organización de un congreso dirigido al análisis y profundización de la cultura Maya, que se celebrará en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano, en el marco de una iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur, que en este año 2012 cumple su V edición.
Este Congreso pretende ser la convocatoria académica más ambiciosa que se organice en Europa sobre la cultura Maya, cuyo protagonismo ha alcanzado también al gran público debido a las interpretaciones de su calendario, que aluden al fin del mundo el 21 de diciembre.
El Congreso, que contará con las personalidades mundiales más sobresalientes expertas en el mundo Maya, se celebrará en el próximo mes de noviembre en el Campus de la Universidad Internacional de Andalucía, en su sede Iberoamericana de Santa María de la Rábida (Huelva), y en el Campus del Carmen de la Universidad de Huelva, miembros de la organización del proyecto junto con la gestora cultural Tierra Creativa y la propia Fundación Caja Rural del Sur.
Estas instituciones cuentan ya con el aval de la experiencia en la organización conjunta de este tipo de actividades. Durante el pasado otoño celebraron con notable éxito, también en Huelva, el I Congreso Internacional ‘Tarteso. El Imperio del Metal’, en el que destacados académicos y expertos internacionales trataron de desvelar las incógnitas que rodean a esta extraordinaria civilización que pobló el suroeste de la Península Ibérica.
2012. Congreso sobre la Cultura Maya contará con la colaboración de la Embajada de México, la Embajada de Guatemala, la Embajada de Honduras y la Embajada de El Salvador, países iberoamericanos en cuyos territorios se asientan impresionantes monumentos que recuerdan el esplendor de la cultura Maya.
El Otoño Cultural Iberoamericano, en el que se enmarcará la celebración de este congreso, es la más extensa y diversificada manifestación cultural entre las dedicadas a Iberoamérica.
Iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur (Grupo Cooperativo Ibérico), desde el año 2008 se dedica cada año a uno o varios países iberoamericanos que muestran durante casi tres meses los aspectos más relevantes de su cultura: tradiciones, literatura, música, danza y artes plásticas. En su organización participan y colaboran cada año más de medio centenar de entidades públicas y privadas.
En la primera reunión, los representantes de las embajadas y de las entidades organizadoras de este congreso sobre la cultura Maya decidirán la fecha definitiva de celebración de este importante evento, amén de otros detalles organizativos que los medios de comunicación podrán conocer de primera mano al terminar el encuentro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino