Menú de navegación
El mestizaje llega a Valladolid
EXPRESO - 19.09.2009
Alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva y concejala de Bienestar Social, Empleo y Familia, Rosa Isabel Hernández del Campo, han presentado el programa de actividades de la VI Semana Intercultural, elaborado conjuntamente con las asociaciones de inmigrantes de la ciudad, que se celebra del 21 al 27 de septiembre.
La Semana Intercultural es una actuación consolidada dentro de las actuaciones del Plan de Integración de las Personas Inmigrantes, cuya finalidad es contribuir a un mejor conocimiento de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad, con independencia de su lugar de origen, raza o religión; mediante actividades encaminadas a la sensibilización y convivencia intercultural.
Se visitarán cuatro centros escolares de la ciudad para representar la caricaturización de los tópicos más habituales de personajes diversos a través de la obra de teatro ‘Somos iguales, somos mestizos’.
Por otra parte, ya es tradicional, se van a realizar actuaciones dentro de la Semana Intercultural con las personas mayores. En esta ocasión se hará una exhibición de danza del vientre, acompañada de música en directo, a través de la cual se les informará de las peculiaridades socio-culturales de los países árabes. Esta actividad se desarrollará en los Centros de Personas Mayores.
Por lo que respecta a los jóvenes, éstos podrán disfrutar de un concierto con la participación, por una parte, de los Hermanos Hristov, que nos acercarán a las melodías Búlgaras y, por otra, de Armando Ruido, que presentará la fusión de ritmos latinos y melodías tradicionales castellanas. Tendrá lugar el próximo viernes en la Plaza de Portugalete.
Con el objeto de conocer buenas prácticas que están realizando otros ayuntamientos en materia de inmigración, se celebrará una jornada de Intercambio Metodológico en Inmigración, que nos servirá de punto de partida para la elaboración del nuevo plan de inmigración.
Como colofón a la Semana, el domingo 27 de septiembre tendrá lugar el Encuentro Intercultural, y el Festival de las Culturas, actuaciones configuradas como un espacio de convivencia dirigido a todos los ciudadanos de Valladolid. Su finalidad es conocer la cultura, costumbres, gastronomía, geografía, etc. de otros países participando en talleres, juegos, etc. Como viene siendo habitual, se realizará en la Plaza de España.
Por la tarde, distintos grupos artísticos mostrarán la calidez de su música, la vistosidad de los trajes y la energía de los bailes típicos originarios de sus lugares de origen. En esta actuación contaremos con la inestimable colaboración de las Asociaciones de Inmigrantes de la ciudad.
Es, sin lugar a dudas, la actividad más concurrida de la semana, a la que acudieron el año pasado más de 8.000 personas.
El coste económico de la Semana es de aproximadamente 34.000 euros. En esta financiación colabora la Junta de Castilla y León.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna