Menú de navegación
Consultia Travel y Florida Universitaria crean una Agencia-Escuela
EXPRESO - 25.05.2016
Consultia Travel y Florida Universaria han firmado un convenio para poner en marcha la primera Agencia de viajes escuela de la Comunidad Valenciana
Consultia Travel y Florida Universaria han firmado un convenio para poner en marcha la primera Agencia de viajes escuela de la Comunidad Valenciana. Este proyecto permitirá que los alumnos utilicen la última tecnología en gestión de viajes y sistemas de reservas, la participación en diseños de productos turísticos y su comercialización, les acerque al entorno real empresarial y les dote de una mayor capacidad técnica y empleabilidad.
Con su puesta en marcha prevista para el 1 de octubre del presente año, el alumnado aprenderá a desenvolverse en el funcionamiento de una Agencia de Viajes, desarrollando capacidades y habilidades imprescindibles en el mundo laboral como negociación, comunicación y atención al cliente, resolución de conflictos, manejo de soluciones TIC… trabajando en un entorno real diseñando y comercializando productos turísticos, trabajando con clientes y proveedores reales.
La gestión de esta Agencia de Viajes la realizará el alumnado de Florida Universitària y contará con una doble supervisión, por un lado, los docentes del Grado de Turismo y por otro la tutela directa del personal de Consultia Travel que los formará en la gestión de operaciones propias de una agencia y tendrá su sede en el propio campus de Florida Universitaria.
Victoria Gómez, directora de Florida Universitària sostiene que ‘este proyecto es una apuesta más del centro por formar a su alumnado para que sea altamente empleable adecuándose a las necesidades del mercado laboral y contando con profesionales del sector y con empresas reales para llevarlo a cabo. La Agencia de Viajes Escuela permitirá al alumnado aprender en un contexto real, tanto los procesos de gestión de una agencia de viajes, como el diseño de experiencias turísticas innovadoras: desde la identificación de la necesidad hasta su comercialización’.
‘La firma de este convenio supone la posibilidad de dotar a los alumnos de utilizar lo último en tecnología de gestión y reservas de viajes, aplicar casos reales y prácticos, entrar en contacto directo con el cliente y la industria turística, dotarlos de una formación totalmente integrada con la empresa y culminar su formación con una capacidad de empleabilidad clara. Además, el turismo representa el 12,6 del PIB de la Comunidad Valenciana y el 13,4 por ciento del empleo que se genera, debemos trabajar en la integración entre la formación universitaria y el mundo empresarial, para seguir mejorando nuestra capacidad competitiva’, expresa Juan Manuel Baixauli, director de Consultia Travel.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow