Menú de navegación
Nautalia, partner especial de la Ruta Huellas de Teresa
EXPRESO - 02.11.2014
Nautalia se suma a la promoción de la propuesta cultural y patrimonial que, bajo la denominación Huellas de Teresa de Jesús, reúne a 17 municipios de nuestro país
Nautalia se suma a la promoción de la propuesta cultural y patrimonial que, bajo la denominación Huellas de Teresa de Jesús, reúne a 17 municipios de nuestro país. Para contribuir a la promoción turística de estos destinos y a la difusión de esta iniciativa, Nautalia firmó un acuerdo de colaboración con el órgano encargado de esta propuesta, adquiriendo así la categoría de ‘Partner especial’ de la ruta.
Una de las primeras acciones que pondrá en marcha Nautalia será la comercialización del producto desde un apartado especial creado ad hoc en su web, y desde donde informará de las rutas bases para grupos creadas para visitar las diferentes ciudades.
Además, el día 10 de noviembre un equipo de Nautalia acudirá a Roma, acompañando al primer viaje promocional de Huellas. En dicha ciudad, alcaldes y técnicos de las 17 ciudades presentarán este conjunto turístico-cultural a los empresarios italianos del sector turístico.
Esta iniciativa surgió a raíz de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa en 2015 en la ciudad de Ávila. Incluye los 17 lugares elegidos por La Santa para dejar sus Huellas, viaje que comienza en 1567 y que duraría 20 años recorriendo Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.
El viajero interesado en lograr la distinción de peregrino debe viajar acompañado de una credencial de Huellas de Teresa, que puede descargar desde la web huellasdeteresa.com/es/ o recoger en las oficinas municipales de turismo de las ciudades teresianas.
Esta credencial debe ser sellada en las oficinas de turismo de cada localidad visitada, siendo necesario, para obtener la distinción, que como mínimo incluya cuatro ciudades de al menos dos Comunidades Autónomas distintas, para finalmente en Ávila, lugar de nacimiento de Teresa, recoger el título de peregrino.
Cada persona puede diseñar la ruta que mejor se adapte a sus intereses o inquietudes: turísticas, culturales, patrimoniales…
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles