Menú de navegación
Desde junio, los billetes nacionales de Iberia serán electrónicos
EXPRESO - 20.03.2007
A partir de junio, Iberia utilizará el billete electrónico como única modalidad de billete en sus vuelos nacionales, adelantándose de esta forma al plazo previsto por IATA, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, que prevé este objetivo para todos los vuelos en 2008.
Iberia es una de las aerolíneas europeas de red con mayor volumen de billetes electrónicos; concretamente, en sus rutas domésticas, la emisión de los billetes sin papel ha alcanzado la cifra del 99,4 por ciento.
En cuanto su red internacional, el ratio del billete electrónico está cercano al 95 por ciento, con lo que la aerolínea prevé finalizar el camino hacia la desaparición del billete físico en estas rutas para final de año.
Gracias a estos porcentajes tan elevados, España es en estos momentos líder en el mercado europeo en la emisión de billetes en formato electrónico.
Iberia fue pionera en España en ofrecer este soporte de billete "sin papel" que actualmente puede utilizarse en todos los sus destinos nacionales, en 60 ciudades más de su red internacional y en el Puente Aéreo, siendo la única compañía del mundo que permite el uso del formato electrónico en vuelos sin reserva.
Asimismo, también es posible utilizarlo al volar con otras 23 compañías aéreas, entre las que se encuentran las pertenecientes a la alianza oneworld, (American Airlines, British Airways, LAN, Qantas, Finnair, Cathay Pacific y Aer Lingus), y pretende, en un futuro próximo, incorporar a otras aerolíneas para trasladar más ventajas a un mayor número de destinos y clientes.
El billete electrónico es un registro residente en una base de datos que sustituye al clásico billete de papel. Se emite del mismo modo que éste pero sin imprimirlo, por lo que no es necesario llevarlo físicamente, eliminando el riesgo de robo, pérdida u olvido.
Además, tiene otras múltiples ventajas como la obtención de reserva y billete en una sola llamada y a cualquier hora del día o la posibilidad de cambiar vuelos sin necesidad de desplazarse, lo que supone un ahorro de tiempo, mayor comodidad y seguridad.
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels