Menú de navegación
Etihad Airways triplicará pasajeros y duplicará su flota
EXPRESO - 03.05.2023
Etihad Airways, con sede en Abu Dhabi, pretende triplicar el número de pasajeros que transporta hasta los 30 millones y casi duplicar su flota hasta los 150 aviones para finales de la década.
Así lo declaró el CEO de la aerolínea, Antonoaldo Neves, en una entrevista en Nueva Delhi.
Los planes de Etihad se enmarcan en un cambio de estrategia para centrarse en destinos de media y larga distancia, alejándose de los vuelos de ultra larga distancia, donde la competencia es intensa y la rentabilidad difícil, dijo Neves.
La idea es conectar lugares como China, el Sudeste Asiático, India y los países del CCG (Consejo de Cooperación del Golfo) con Europa y la costa este de Estados Unidos, explicó Neves.
El transporte aéreo en la India está aumentando vertiginosamente, con cifras de pasajeros nacionales que alcanzan los niveles anteriores a la pandemia y un tráfico internacional que se acelera a medida que crece la economía del país.
Etihad anunció nueva ruta a Lisboa y reanudará sus vuelos a Málaga y Mykonos este verano.
Etihad, que vuela a ciudades como Delhi y Mumbai, ha identificado otras seis ciudades indias a las que no vuela, pero a las que quiere llegar. El pasado mes de octubre, el fondo soberano de Abu Dhabi ADQ se hizo con el control total de la aerolínea, nombrando a Neves, que anteriormente había dirigido el cambio de rumbo de la portuguesa TAP.
‘Nuestro mandato es muy claro. No volamos a lugares donde no ganamos dinero’, afirmó.
El mayor empuje en la India también se produce cuando Air India, propiedad del Grupo Tata, está planeando una agresiva expansión con vuelos sin escalas a Europa y Estados Unidos, y la aerolínea de bajo coste IndiGo está ampliando su red internacional a través de su acuerdo de código compartido con Turkish Airlines.
Neves afirma que la competencia no le preocupa y que hay espacio para todos en el mercado de aviación de más rápido crecimiento del mundo.
Sin embargo, Etihad dispone de unos 10.000 asientos semanales de derechos de vuelo no utilizados entre la India y Abu Dhabi, lo que la sitúa en mejor posición que sus rivales, que reclaman más acceso en medio de la presión del gobierno para abrir más sus cielos.
El crecimiento de Etihad también será orgánico, afirmó Neves, y aunque quiere establecer más acuerdos de código compartido e interlíneas, no buscará fusiones ni asociaciones de capital.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana