Menú de navegación
Brasil incrementa un 26% la capacidad de rutas aéreas internacionales
EXPRESO - 18.04.2023
Embratur, agencia de promoción turística de Brasil, ha informado de que la oferta de vuelos internacionales al país, se incrementará un 26% de aquí a finales de este año.
La información proviene de la empresa especializada ForwardKeys, constatando que entre abril y diciembre se programan 9,7 millones de asientos, con un incremento de alrededor de dos millones respecto al mismo período de 2022.
Desde Embratur, su presidente Marcelo Freixo, señala que ‘de nada sirve que mostremos a los turistas extranjeros lo maravilloso que es nuestro país, si no pueden comprar un boleto y venir a visitarnos’.
Freixo señala, igualmente, que ‘la conectividad aérea siempre ha sido uno de los grandes cuellos de botella para el crecimiento del turismo internacional y la buena noticia es que estamos logrando avanzar mucho en estos primeros tres meses’.
‘Solo la semana pasada iniciamos el diálogo para nuevas rutas con 32 aerolíneas extranjeras’, ha añadido Freixo.
‘El crecimiento de la red aérea internacional es una de las misiones institucionales de Embratur, que viene trabajando en sociedad con aerolíneas, promocionando destinos brasileños en los países de origen de estos nuevos vuelos para generar demanda que dé sostenibilidad económica a las nuevas rutas’.
‘Con la ayuda del big data, podemos saber dónde y quiénes son los nuevos turistas potenciales que están interesados en lo que Brasil tiene para ofrecer. Entonces, primero demostramos a las aerolíneas el potencial de demanda para estimular el surgimiento de nuevas rutas. Una vez que la nueva ruta esté garantizada, nuestra misión es conectar operadores y trabajar en herramientas para promocionar los destinos brasileños y traer turistas aquí’, destaca el presidente de Embratur.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana