Menú de navegación
Brasil incrementa un 26% la capacidad de rutas aéreas internacionales
EXPRESO - 18.04.2023
Embratur, agencia de promoción turística de Brasil, ha informado de que la oferta de vuelos internacionales al país, se incrementará un 26% de aquí a finales de este año.
La información proviene de la empresa especializada ForwardKeys, constatando que entre abril y diciembre se programan 9,7 millones de asientos, con un incremento de alrededor de dos millones respecto al mismo período de 2022.
Desde Embratur, su presidente Marcelo Freixo, señala que ‘de nada sirve que mostremos a los turistas extranjeros lo maravilloso que es nuestro país, si no pueden comprar un boleto y venir a visitarnos’.
Freixo señala, igualmente, que ‘la conectividad aérea siempre ha sido uno de los grandes cuellos de botella para el crecimiento del turismo internacional y la buena noticia es que estamos logrando avanzar mucho en estos primeros tres meses’.
‘Solo la semana pasada iniciamos el diálogo para nuevas rutas con 32 aerolíneas extranjeras’, ha añadido Freixo.
‘El crecimiento de la red aérea internacional es una de las misiones institucionales de Embratur, que viene trabajando en sociedad con aerolíneas, promocionando destinos brasileños en los países de origen de estos nuevos vuelos para generar demanda que dé sostenibilidad económica a las nuevas rutas’.
‘Con la ayuda del big data, podemos saber dónde y quiénes son los nuevos turistas potenciales que están interesados en lo que Brasil tiene para ofrecer. Entonces, primero demostramos a las aerolíneas el potencial de demanda para estimular el surgimiento de nuevas rutas. Una vez que la nueva ruta esté garantizada, nuestra misión es conectar operadores y trabajar en herramientas para promocionar los destinos brasileños y traer turistas aquí’, destaca el presidente de Embratur.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste