Menú de navegación
Copa Airlines presentó sus planes de crecimiento para 2023
EXPRESO - 17.04.2023
La compañía Copa Airlines ha querido compartir los planes de crecimiento sobre los que se impulsa en este ejercicio de 2023.
Copa se enfoca en fortalecer el denominado Hub de Las Américas, como su principal centro de conexiones de la región. Y piensa hacerlo con el incremento de su red de destinos y frecuencias de vuelos, crecimiento y modernización de la flota de aeronaves y generación de más puestos de trabajo en Panamá.
Para Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, ‘son ya más de 75 años de trabajo e inversión en Panamá que nos ha consolidado como la Aerolínea líder de la región, convirtiendo el Hub de las Américas en la conexión preferida de América Latina, acortando distancias y contribuyendo al desarrollo turístico, económico y social del país y de todo el continente. Hoy, para ser sostenibles en un entorno más competitivo y complejo que se ha visto impactado en los últimos años, debemos acelerar nuestro crecimiento, generar nuevas plazas de trabajo y aumentar nuestra contribución directa a la economía del país’.
Copa Airlines ha confirmado la incorporación, en los últimos años, de una quincena de nuevas aeronaves, del modelo Boeing 737 MAX, bajo una inversión que ronda los 2,1 billones americanos de dólares, a la orden pendiente por recibir.
Los aviones citados se suman a la orden original de 2015 y las entregas pendientes se tienen previstas en el próximo quinquenio.
En este 2023, Copa podrá recibir seis unidades del Boeing 737 MAX y 9 adicionales, para alcanzar una flota activa de 99 aeronaves (32 modelo B737 MAX 9, 58 modelo B737 800NG y 9 modelo B-737- 700NG).
Igualmente prevé renovar la flota de entrenamiento de la Academia Latinoamericana de Aviación, ALAS, basándose en la compra de ocho nuevas aeronaves modelo Diamond DA40/42, equipadas con moderna tecnología para facilitar el proceso de aprendizaje, cumpliendo los más altos estándares de seguridad.
También se ha anunciado la compra de un quinto simulador de vuelo del 737 MAX destinado al entrenamiento de sus pilotos.
Durante ell primer semestre Copa Airlines ha incorporado tres nuevos destinos, como son los de Baltimore y Austin, en los Estados Unidos, y Manta, en Ecuador, operando ahora hasta 80 destinos en 33 países de América.
En Copa Airlines estiman alrededor de un 11% de crecimiento en el número de pasajeros en comparación con los datos del pasado 2022.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana