Menú de navegación
La capacidad de asientos aéreos intraeuropeos, en niveles prepandemia
EXPRESO - 03.04.2023
Las últimas investigaciones de ForwardKeys, empresa líder en análisis y viajes con sede en España, revelan que se espera que la capacidad de asientos para llegadas intraeuropeas durante Semana Santa alcance los niveles previos a la pandemia.
Los destinos con los mayores aumentos en la oferta aérea (de los destinos con una cuota >2 %) son Turquía, con un aumento del 26 % respecto a los niveles de 2019, seguida de Portugal (+12 %) y Polonia (+9 %).
Este crecimiento también se refleja en otros países de Europa. Grecia (+7 %), Irlanda (+4 %), Italia (+4 %) y España (+1 %) también están viendo aumentos en su capacidad de vuelos programados para viajar esta Semana Santa en comparación con el mismo período antes de la pandemia.
En general, los billetes confirmados para llegadas dentro de Europa esta Semana Santa se encuentran actualmente un 15 % por debajo de los niveles de 2019, mientras que las llegadas de larga distancia a Europa están un 17 % por debajo.
En cuanto a los mercados de origen más resistentes, el Reino Unido encabeza las listas con un crecimiento del 12 % frente a 2019. Portugal e Irlanda son otros mercados de origen que crecen en niveles previos a la pandemia, cada uno en un 1 %.
‘Finalmente vemos el regreso de algunos de los mercados de origen europeos más grandes, como el Reino Unido, Alemania y España’, dice Juan A. Gómez, director de inteligencia de mercado de ForwardKeys.
‘Lo que es particularmente alentador de este fuerte repunte es la resiliencia de los turistas británicos, especialmente dados los altos niveles de inflación y la incertidumbre económica en Gran Bretaña, así como la agitación causada en los últimos meses por la incapacidad del transporte local para hacer frente a demanda que se ha traducido en escenas de caos en los aeropuertos, cancelaciones de vuelos y huelgas. Los destinos que apuesten por los turistas británicos deberán estar preparados para cualquier eventualidad’, destaca Gómez.
España tiene una gran demanda por parte de los viajeros del Reino Unido. Al concentrarse en las cifras del Reino Unido como mercado de origen para los viajes de Semana Santa, la intención de viajar a España es evidente y va en aumento.
Los datos de búsqueda de vuelos de ForwardKeys desde principios de 2023 para viajar durante Semana Santa muestran que España es el destino número uno más buscado, representando el 24% de todas las búsquedas del Reino Unido a Europa.
Mientras hablamos, las llegadas del Reino Unido a España esta Semana Santa crecerán un 16% en comparación con 2019. Los grupos familiares (3-5) son el tamaño de grupo más resistente, un 52 % más que los niveles de 2019, mientras que los solteros también están marcando crecimiento en niveles previos a la pandemia (+8%).
‘Algo que debe tener en cuenta si es un hotelero o un operador turístico en España esta Semana Santa es que los viajes en clase de cabina premium a España desde el Reino Unido han aumentado un 35% en los niveles previos a la pandemia este año. Además, hay más familias en movimiento, entonces, ¿qué está ofreciendo para atraer mejor a esta audiencia?’, dice Gómez.
Otros destinos del sur de Europa como Italia, Portugal y Grecia se encuentran entre los 10 más buscados, lo que pone de manifiesto la continua demanda de destinos de sol y playa.
Los datos capturados por ForwardKeys destacan que los viajes dentro de Europa se han recuperado rápidamente y las aerolíneas han sido inteligentes para aumentar la capacidad de asientos nuevamente, a diferencia de otras partes del mundo ahora.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales