Menú de navegación
Volaris apuesta por la zona metropolitana de la CDMX
EXPRESO - 27.05.2022
Con el lanzamiento de nuevas rutas desde el aeropuerto de CDMX Felipe Ángeles, AIFA, y el reinicio de operaciones en Toluca, la aerolínea ofrecerá alrededor de un millón de asientos al mes.
Volaris, la aerolínea que más pasajeros transporta en México, operará el conjunto de aeropuertos que conforman la zona metropolitana del Valle de México: AICM (MEX), Felipe Ángeles (AIFA) y Toluca (TLC) con una oferta de aproximadamente un millón de asientos al mes.
Volaris inaugurará diez rutas adicionales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos). De igual forma, la aerolínea reiniciará operaciones en Toluca con seis nuevas rutas (Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún, Guadalajara, Los Cabos y Huatulco).
Durante la pasada edición del Tianguis Turístico, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, comentó al respecto de esta estrategia ‘con Volaris, seguiremos trabajando de la mano para impulsar el turismo de México, y mantenernos como una potencia turística a nivel mundial, generadora de ingresos, empleos e inversión’.
Destacó el trabajo que lleva a cabo el Gobierno de México para reforzar el Sistema Aeroportuario Mexicano, con la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional de Toluca.
‘El Valle de México tiene un mercado potencial de 30 millones de viajeros, quienes podrán trasladarse al aeropuerto más cercano, reduciendo tiempos, distancias y costos. Con nuestro modelo de negocios impulsaremos la oferta en este sistema aeroportuario, así como el turismo doméstico y las economías aledañas a estos aeropuertos: poner el avión al alcance de más mexicanos es democratizar la aviación comercial’, comentó Enrique Beltranena, director general de Volaris.
Desde su nacimiento en 2006, la red de rutas punto a punto de la aerolínea ha facilitado la descentralización de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y, gracias a su modelo de negocio de ultra bajo costo, cada vez más personas cambian los viajes en autobús por el avión.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels