Menú de navegación
Renfe acuerda con Microsoft acelerar su transformación digital
EXPRESO - 24.03.2022
El acuerdo pretende explorar diferentes tecnologías que permitan mejorar y optimizar los procesos de mantenimiento de los trenes.
Renfe y Microsoft han formalizado un acuerdo de colaboración para explorar soluciones basadas en el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial que permitan digitalizar y optimizar las actividades de mantenimiento de trenes y material rodante, así como predecir posibles averías antes de que éstas tengan lugar.
El acuerdo incluye una prueba de gafas HoloLens y herramientas de realidad mixta para el acceso a documentación técnica y recursos formativos, así como el uso de plataformas colaborativas para facilitar la compartición de información técnica.
Con las capacidades analíticas de Azure y usando tecnologías IOT se pretende hacer una prueba de concepto que permita recopilar datos históricos de los trenes con el objetivo de anticipar posibles problemas y ayudar a evitar incidencias antes de que sucedan, reduciendo el tiempo de inactividad del material rodante.
El dispositivo de realidad mixta de Microsoft HoloLens puede proporcionar acceso completo a esquemas, documentos técnicos y a cualquier procedimiento o información adicional para realizar el diagnóstico o la intervención en el material rodante.
Además, el visor holográfico permite a quien lleva puesto las gafas de realidad mixta ver anotaciones e instrucciones complejas sobre los equipamientos en los que está realizando una intervención y utilizando Dynamics 365 Remote Assist -la aplicación puede conectar a múltiples colaboradores - los operarios podrán compartir su campo de visión con expertos a cientos de kilómetros para obtener soporte remoto.
El acuerdo permitirá comprobar que el uso de esta tecnología puede reducir errores y acelerar operaciones de mantenimiento complejas.
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha valorado esta iniciativa como ‘un nuevo paso para continuar avanzando en el proceso de digitalización de Renfe. De la mano de Microsoft, conectamos los últimos avances y desarrollo tecnológicos con los procesos claves para el servicio de Renfe en todos sus niveles desde la formación, el mantenimiento del predictivo o la gestión del dato’.
‘Renfe es un ejemplo perfecto de la visión de futuro y la digitalización en acción. El desarrollo y aplicación de la tecnología al mantenimiento predictivo y resolución de problemas usuales en el sector ferroviario tiene un potencial enorme, que redundará en el servicio al cliente y en aspectos como la eficiencia, flexibilidad, escalabilidad y sostenibilidad de las operaciones’, señala Alberto Granados, presidente de Microsoft España.
Digitalización del proceso de mantenimiento de flotas
Por otro lado, uno de los principales objetivos de Renfe ha sido el de unificar las plataformas digitales al servicio de los empleados e impulsar la colaboración.
Desde este punto de vista, el acuerdo permitirá comprobar las capacidades de Microsoft Teams, Power Platform y Sharepoint para digitalizar los diferentes recursos de ingeniería y obtener una estandarización y contextualización de la información, así como una mejor gestión de ésta.
Asimismo, se creará un repositorio centralizado donde almacenar los artículos técnicos, de conocimiento, operacionales, así como vídeos con los diferentes procedimientos, añadiendo la capacidad de transcripción automática.
El empleo de estas soluciones, permitirían a los especialistas de Renfe encontrar un área de trabajo virtual sencilla de utilizar, que facilitará el trabajo en movilidad, permitiendo la gestión de proyectos, el acceso a conocimiento interno, la compartición y colaboración en documentos o el desarrollo de reuniones híbridas de un modo seguro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'