Menú de navegación
La nueva aerolínea dominicana Arajet encarga 20 737 MAX
EXPRESO - 15.03.2022
Arajet y Boeing han anunciado que la nueva aerolínea caribeña ha solicitado 20 unidades 737 MAX, modelo de alta capacidad, para ofrecer bajos costos operativos y expandir las opciones de viaje asequibles en el conjunto de las Américas.
También podría comprar una quincena de aviones 737 MAX adicionales que, junto con los acuerdos de arrendamiento existentes, podrían llevar la nueva flota de bajo consumo de combustible de la aerolínea a 40 aviones.
Para Víctor Pacheco Méndez, fundador y director ejecutivo de Arajet, ‘el eficiente Boeing 737 MAX, junto con el apoyo financiero y operativo de nuestros socios en Griffin y Bain Capital, nos da la base sólida necesaria para proporcionar vuelos a precios asequibles a los viajeros de la región. Estos socios creen en nuestra visión y ven el mismo futuro brillante para este mercado y más allá. Todo el equipo estaba eufórico de ver nuestro primer avión llegar a Santo Domingo hace unos días, y estamos ansiosos por expandir nuestra flota con más de estos increíbles aviones en los próximos meses’.
Arajet ha festejado su lanzamiento en su nuevo centro ubicado en Santo Domingo, República Dominicana. La pretensión de la nueva compañía es alcanzar alrededor de 4.000 nuevos empleos y un nuevo desarrollo económico de importancia para un país en el que el turismo representa el 8,4% del PIB.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral