Menú de navegación
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
EXPRESO - 23.04.2025
Originario del Aveyron, fue el primer queso en obtener la Denominación de Origen Protegida de Francia en 1925.
Una gran celebración tendrá lugar en la localidad de Roquefort-sur-Soulzon el 7 y 8 de junio. Desde hace un siglo, uno de los quesos más famosos del mundo encarna el alma de un terroir único junto al inimitable saber hacer de sus maestros afinadores.
Vetas verdeazuladas describen un queso de leche cruda coagulada de oveja que los pastores elaboraban desde tiempos inmemoriales y que los romanos ya ensalzaron.
El verdadero milagro se debe al Macizo Central francés, al altiplano de Larzac y a las cuevas del Combalou, cuya humedad y temperatura posibilitan la proliferación del hongo Penicilium roqueforti, responsable de las características de este queso único.
Aquí es donde reposa y se convierte en el rey de los quesos. Precisamente fue un rey, Carlos VI, quien en 1475 protegió las cuevas y la producción del queso con una carta real especial. En el año 1925 el queso Roquefort fue el primero del mundo en obtener la AOP (Apellation d’Origine Protegée) que sigue ostentado un siglo después.
Actualmente la zona de elaboración del queso comprende varios pueblos alrededor de Roquefort-sur-Soulzon. Se encuentra cerca de la ciudad de Millau, en el departamento del Aveyron (región de Occitania), en el sureste de Francia.
Allí, al sur del Parque Natural Regional de los Grandes Causses y al pie del macizo rocoso del Combalou se extienden las bodegas, excavadas en la misma roca, donde el queso madura gracias a las cuevas naturales bien ventiladas por sus fisuras igualmente naturales, que permiten la circulación del aire bajo tierra.
Roquefort en Fiesta
Este año marca un hito histórico: cien años de excelencia, tradición y pasión reunidos bajo el prestigioso sello de la AOP. Para celebrar este excepcional legado, una gran celebración tendrá lugar en el corazón de la región quesera: la población de Roquefort-sur-Soulzon.
Roquefort en fête será una edición inolvidable, donde la convivencia y el refinamiento se mezclarán con los aromas sutiles de este legendario queso. Habrá animaciones y espectáculos culinarios, exposiciones y visitas a las bodegas, conciertos, excursiones temáticas, etc.
De la programación prevista, se destaca:
• Sábado gourmet: tres chefs de renombre ofrecen bocadillos excepcionales, para degustar en el corazón del pueblo.
• Domingo: batalla de chefs e influencers culinarios: un desafío gourmet donde la creatividad y los sabores estarán en juego.
• Espectáculo de drones y piromusical: un final impresionante para iluminar el cielo de Roquefort-sur-Soulzon.
• Visitas a las cavas de Roquefort, desde las más grandes a las más pequeñas; desde la más famosa a la más artesanal y desde la visita libre a una visita guiada. Estas visitas se pueden realizar a lo largo de todo el año.
• Sendero gourmande guiado para seguir el rastro de los pastores de antaño
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros