Menú de navegación
Colombia estrena Plan Maestro de Ferrocarril
EXPRESO - 02.12.2020
Con el Plan se pretende ampliar la red de transporte intermodal destinado a la reactivación de la economía, además de promover el desarrollo social.
El denominado Plan Maestro Ferroviario, PMF, pretende reactivar el ferrocarril y la economía de forma sostenible en este país sudamericano.
Así, se pretende, como punto fuerte de la nueva iniciativa, restablecer el llamado corredor central, que va a más que duplicar los kilómetros de tendido de vía, pasando de los 420 kilómetros actuales a los pretendidos 1.077.
El PMF pretende, pues, establecer una hoja de ruta a la vez que describe los modelos económicos, normativos, institucionales, regulatorios y técnicos a seguir, para restablecer el transporte por ferrocarril y consolidar sus ventajas competitivas impulsando el transporte multimodal y logístico de Colombia.
La nueva estrategia ferroviaria prevé, además, otros objetivos, como la reducción del 26% de los costes en el horizonte de 2030; una mejora de tiempos de las cadenas logísticas; atraer inversión extranjera; fortalecer los servicios de transporte de mercancías y materias primas e incrementar los índices de competitividad del país.
Este cambio hacia sistemas de transporte ferroviarios de pasajeros va a posibilitar una mejora en las condiciones del transporte público al reducir la congestión de carreteras, la siniestralidad vial y la contaminación ambiental.
El Ministerio de Transporte se ha comprometido a generar un proyecto de Ley General Ferroviaria que pueda establecer la regulación de la infraestructura ferroviaria.
Hoy en día, Colombia dispone de la red de ferrocarril del Atlántico, contabilizando una longitud de 1.493 kilómetros que atraviesan los departamentos del Cesar, Magdalena, Santander, Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y Caldas.
Además, se destaca la del Pacífico, con cerca de 500 kilómetros en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
El primer Signia by Hilton en Europa, Oriente Medio y África abre en Jordania