Menú de navegación
En 2019 TAP transportó a más de 17M de pasajeros
EXPRESO - 24.02.2020
Entre los meses de enero a diciembre de 2019, la compañía TAP Air Portugal transportó a más de 17 millones de pasajeros, lo que significa un aumento del 8% en relación a los datos de 2018.
En ese periodo, la transportista adquirió 30 nuevos aviones, inauguró 11 rutas y contrató cerca de 900 colaboradores.
Siendo un año de inversión, TAP registró unas pérdidas de 105 millones de euros, un mejor resultado del que tuvo en 2018, cuando llegó a unas pérdidas de 118 millones de euros.
TAP fue la empresa que más invirtió en Portugal en 2019, con más de 1.500 millones de euros, también invirtiendo en puntualidad, que subió seis puntos porcentuales, y en regularidad, que quedó en un 99,2%.
Pese al impacto financiero negativo, la renovación de la flota para la plantilla Neo fue, según la empresa, determinante para mejorar la eficiencia de las operaciones y la satisfacción del cliente.
Las nuevas aeronaves permitieron a la compañía reducir la emisión de CO2 en unas 170.000 toneladas, comparado los datos con los de 2015.
TAP fue la compañía europea que más creció en sus rutas para a América del Norte en 2019, registrando un aumento del 31% en cuando a número de pasajeros transportados, 1,04 millones.
En los últimos cuatro años, la compañía pasó de tres rutas y 16 frecuencias semanales hasta las nueve rutas y 56 frecuencias semanales.
También se abrieron siete nuevas rutas solamente en el mercado norteamericano - el tercero mayor de la compañía aérea. La expectativa para este año es de operar 11 nuevas rutas y 82 frecuencias semanales para a América del Norte.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna