Menú de navegación
Amaszonas reduce su operativa a la mitad
EXPRESO - 26.02.2019
La aerolínea de bandera nacional Amaszonas Uruguay viene trabajando con números rojos desde hace un tiempo y ahora ha optado por tomar serias medidas
La aerolínea de bandera nacional Amaszonas Uruguay viene trabajando con números rojos desde hace un tiempo y ahora ha optado por tomar serias medidas.
Así, días atrás la compañía aérea comunicó a sus trabajadores la decisión de enviar a 36 trabajadores al seguro de paro rotativo ya que reducirá de dos a una las aeronaves en actividad desde el día 1 de marzo.
El motivo principal es que un combustible caro que hace inviable la operativa de varias rutas, sumado a una retracción de la demanda, según explicaron desde la aerolínea.
Esta advertencia ya había sido lanzada en las últimas semanas desde la Cámara Aeronáutica y el concesionario privado del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ante el retiro de aerolíneas y el recorte de la malla de vuelos de la principal terminal aérea del país.
Hasta la llegada de dos nuevos aviones Embraer 195, que se prevé para la segunda mitad de este año, la plantilla de 74 trabajadores de Amaszonas Uruguay se reducirá a 38 trabajando activamente, quedando operativo un vuelo diario a Buenos Aires, Asunción y Santa Cruz de la Sierra.
En medios locales el presidente de Amaszonas, Sergio Urioste, explicó los motivos del achique y pidió al gobierno medidas de apoyo con el precio del combustible, ‘el más caro de la región’.
El ejecutivo de Amaszonas dijo que su empresa ‘quiere seguir apostando a Uruguay, pero necesitamos apoyo del gobierno y el Estado como línea de bandera uruguayo. No solo bajando los combustibles JET, sino también con algún otro tipo de subvención’, reclamó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma