Menú de navegación
Deutsche Lufthansa AG adquiere la totalidad de SN Airholding
EXPRESO - 20.12.2016
Tras el acuerdo alcanzado por Lufthansa y los accionistas de SN Airholding sobre los términos de la adquisición, el consejo de administración de Deutsche Lufthansa AG ha decidido ejercer la opción de compra del 55% restante de las acciones. Ésta entrará en vigor el 31 de diciembre de 2016 y el cierre de la operación se producirá a finales de enero de 2017.
El precio de compra de las acciones restantes es de 2,6 millones de euros, que será abonado a un consorcio de 30 accionistas. El mecanismo de precios ya estaba contemplado en el acuerdo de 2008.
En palabras de Carsten Spohr, presidente del Consejo de Administración y consejero delegado de Deutsche Lufthansa AG: ‘Tras la adquisición del 45% de las acciones de SN Airholding hace ocho años, queremos dar un paso más en nuestra cooperación. No solo estamos muy unidos como accionistas y socios de Brussels Airlines desde hace ya mucho tiempo, sino que creemos que Bélgica y, especialmente Bruselas, son mercados muy atractivos, que pueden complementar a la perfección nuestra oferta en el corazón de Europa. Además, Brussels Airlines cuenta con una estructura de costes competitiva y aporta una red muy consolidada de vuelos de larga distancia desde y hacia África. También valoramos la cualificación, motivación y rendimiento de los 3.500 empleados de Brussels Airlines’.
Tras la adquisición, Brussels Airlines operará 23 destinos de larga distancia y 79 destinos dentro de Europa bajo el Grupo Eurowings. De este modo, la marca Brussels Airlines se complementará con la frase ‘Miembro del Grupo Eurowings’.
El objetivo de Lufthansa y de Brussels Airlines es reforzar su posición en el mercado de líneas aéreas belgas. Con una flota de 42 aviones para trayectos de corto y medio recorrido y con nueve aeronaves Airbus A330 para vuelos de larga distancia, Brussels Airlines ha incrementado significativamente el número de pasajeros. Entre 2013 y 2015 esta cifra se ha incrementado en un 30%, hasta alcanzar los 7,5 millones de pasajeros. A medio plazo, se prevén inversiones para mejorar aún más la eficiencia de la flota y aumentar la capacidad de la red de corto y largo recorrido.
En los últimos tres años, Brussels Airlines ha reducido sus costes unitarios en casi un 10%, excepto de combustible, y ha establecido estructuras sostenibles eficientes. En el ejercicio 2015 la aerolínea belga generó un beneficio operativo de 43,4 millones de euros. Con su plena integración en el Grupo, las sinergias generarán una contribución media de hasta dos dígitos en millones de euros al año. Sin embargo, a corto plazo, los costes de integración podrían afectar inicialmente a los ingresos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica