Menú de navegación
Hyperloop UPV, el tren del futuro también será español
EXPRESO - 18.12.2016
Un equipo de más de 30 estudiantes universitarios y emprendedores está poniendo a punto el primer prototipo del Hyperloop UPV, un revolucionario sistema de transporte terrestre de pasajeros y mercancías que alcanzará velocidades de 1.000 kilómetros a la hora y que se presentará en verano de 2017 en California.
El sistema nació como proyecto para la competición internacional de ideas para desarrollar el futuro del transporte promovido por Elon Musk, creador de exitosas iniciativas como Paypal. Tesla, SpaceX…
El equipo inicial, formado por cinco estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia, fue seleccionado entre más de 300 universidades de todo el mundo para participar en la Design Weekend, organizada por SpaceX en la Universidad de Texas, pudiendo presentar su concepto de Hyperloop, el tren del futuro.
En esta fase de la competición, a la que se presentaron proyectos de 160 universidades, el equipo español resultó ganador de dos premios, al Mejor Diseño y al Mejor Subsistema de Propulsión.
Sigue la competición, el equipo crece
Tras el éxito logrado, el equipo volverá en enero del próximo año a la POD Competition Weekend I de California, y realizará una demostración real de su sistema de levitación. Para convertir su exitoso diseño en una realidad, se ha llevado a cabo una ampliación del equipo, contando con más de 30 colaboradores de diferentes países y consiguiendo el apoyo de empresas e Instituciones nacionales.
La competición culminará en verano de 2017, con la POD Competition II, donde se presentará un prototipo completo del tren, que circulará levitando en un tubo de vacío cruzando la pista de 1,5 kilómetros que se ha construido.
Visión de futuro
Hyperloop UPV va más allá de la competición estadounidense. El equipo es consciente del gran mercado que este novedoso medio de transporte generará en los próximos años y se está preparando para formar parte de él. A través de los avances y de los desarrollos realizados para la competición, sumado a otras líneas de investigación, muy pronto estará listo para lanzar un proyecto empresarial que eleve su tecnología a un nivel superior.
El equipo está actualmente en búsqueda de patrocinios y preparando futuras rondas de inversión. Para llevar a cabo este gran proyecto Hyperloop UPV necesita la ayuda de los mejores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica