Menú de navegación
Acuerdo de código compartido entre Avianca y Tame
EXPRESO - 17.06.2016
Las aerolíneas sudamericanas Tame y Avianca han firmado un acuerdo de código compartido
Las aerolíneas sudamericanas Tame y Avianca han firmado un acuerdo de código compartido. De este modo, ambas compañías han implementado el acuerdo de código compartido con la finalidad de poder brindar a sus pasajeros mayor conectividad aérea en Ecuador y Colombia.
Por parte de Tame, se indica en un comunicado que gracias a esta alianza comercial, los usuarios de las dos aerolíneas accederán a más destinos, realizando sus compras en los puntos de venta de cualquiera de ellas y aprovechando la cobertura que ambas ofrecen.
El código compartido es un instrumento de uso frecuente que viabiliza la cooperación de dos aerolíneas, de manera recíproca, en la venta y operación de rutas predeterminadas.
Bajo esta modalidad, en vigencia desde el pasado 30 de mayo, Avianca comercializará vuelos específicos operados por Tame a Guayaquil, Esmeraldas, Lago Agrio, Loja y Cuenca; mientras que los pasajeros de Tame podrán viajar desde Bogotá hacia Cartagena, San Andrés, Santa Marta y Medellín, en vuelos operados por Avianca.
Ya en una segunda etapa se prevé ampliar la cooperación en rutas hacia los destinos de Cuzco y Piura, en Perú.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos