Menú de navegación
Regresa renovado el argentino Tren a las Nubes
EXPRESO - 10.06.2016
Acaba de ser presentada la nueva temporada de todo un clásico, el Tren a las Nubes, destacando un nuevo circuito que permite combinar trayectos férreos y terrestres
Acaba de ser presentada la nueva temporada de todo un clásico, el Tren a las Nubes, destacando un nuevo circuito que permite combinar trayectos férreos y terrestres. Con todo, el Tren a las Nubes comenzará a funcionar a partir del día 9 de julio de 2016.
Se ha destacado que el recorrido contará con nuevas paradas y beneficiará a más de 25 comunidades de la zona, en donde los turistas podrán disfrutar de los paisajes y la cultura andina. Estas acciones fueron impulsadas por el Gobierno provincial con el objetivo de fortalecer el desarrollo local y turístico de la puna salteña. De esta manera, el Tren a las Nubes suma nuevas paradas en localidades como El Alfarcito, San Antonio de los Cobres, el viaducto de La Polvorilla y el Qhapaq Ñan.
El tren contará con plazas para 300 pasajeros en cada una de las salidas, con precios de 1.700 Pesos con distintas promociones.
Para quienes deseen realizar sólo el viaje en el tren, sin acceso a traslados terrestres, la tarifa es de $800, mientras que para el turismo local, los salteños podrán disfrutar del recorrido abonando una tarifa diferencial de $600.
Los citados precios incluyen el transporte, guías bilingües especializados, desayuno y merienda.
Diego Valdecantos, director del Tren a las Nubes, ha destacado a la prensa local que las salidas se realizarán con combinaciones entre bus y tren, saliendo desde Salta en bus, parando en Alfarcito, en donde se podrá contemplar la obra del Padre Chifri y en donde se ofrecerá un desayuno.
El recorrido continúa camino a San Antonio de los Cobres, en donde seguirá en tren hacia el viaducto de La Polvorilla, a 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Para Valdecantos, ‘lo que buscamos en este nuevo producto es que todas las comunidades se vean beneficiadas por el paso del Tren a las Nubes, es decir anteriormente si uno se fijaba el tren pasaba por todos los pueblos y la gente lo miraba. Ahora, la gente va a poder estar en el lugar’.
El trazado sigue con paradas en Santa Rosa de Tastil, en donde se efectuará una visita al museo del Qhapaq Ñan.
Las salidas se van a efectuar tres veces a la semana y va a contar con guías turísticos bilingües, médicos y un enfermero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración