Menú de navegación
Aerolíneas asiáticas de bajo coste forman una alianza comercial
EXPRESO - 18.05.2016
La creación de la alianza de aerolíneas de bajo coste más grande del mundo podría ser una señal de que algunas de las operadoras económicas de Asia en problemas se encaminan a la recuperación
La creación de la alianza de aerolíneas de bajo coste más grande del mundo podría ser una señal de que algunas de las operadoras económicas de Asia en problemas se encaminan a la recuperación.
The Value Alliance, anunciada días atrás, se extiende desde Japón hasta Australia e incluye a compañías como Scoot, de Singapore Airlines Ltd., y a Nok Airlines Pcl, en Tailandia.
El objetivo es vender pasajes, o incluso equipajes sin cargo y comidas en los vuelos de las ocho aerolíneas del grupo en una sola operación.
La coalición se acerca al típico de modelo económico, que rechaza los precios de las alianzas internacionales y los beneficios gratuitos para viajeros frecuentes.
La unión podría ser un paso hacia más fusiones en Asia, en donde las operadoras de bajo coste inundaron un mercado de viajes que es el que más rápido crece en el mundo de pedidos de aviones, según apuntaron desde la consultora Mango Aviation Partners Ltd.
‘Al final, por lo menos en la región del Pacífico asiático, veremos algo de eso’, dijo Richard Laig, socio de Mango Aviation para la región en Manila.
‘Muchos de esos mercados se están saturando mucho’, concretó.
Por lo menos una docena de aerolíneas de bajo coste empezaron a operar en la región Asia Pacífico en los últimos diez años y pidieron cientos de aviones a Airbus Group SE y a Boeing Co.
La alianza incluye a Vanilla Air, una unidad de la japonesa ANA Holdings Inc.; a Tiger Airways Australia, controlada por Virgin Australia Holdings Ltd.; a la filipina Cebu Pacific Air y a la surcoreana Jeju Air.
El máximo responsable de Scoot, Campbell Wilson, destacó en Singapur que la alianza está abierta a cualquier aerolínea que desee sumarse.
Así, faltan en el grupo algunas de las operadoras de bajo coste más famosas de la región, como AirAsia Bhd. y Jetstar, propiedad de Qantas Airways Ltd.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025