Menú de navegación
Anuncian en Nicaragua nuevos vuelos a la isla de Ometepe
EXPRESO - 12.05.2014
Ya se ha anunciado la llegada, a partir del día 29 de mayo, de dos vuelos a la semana procedentes de la capital nicaragüense, Managua, con destino al nuevo aeropuerto de la isla de Ometepe
Ya se ha anunciado la llegada, a partir del día 29 de mayo, de dos vuelos a la semana procedentes de la capital nicaragüense, Managua, con destino al nuevo aeropuerto de la isla de Ometepe.
El citado aeródromo ha contado con una inversión superior a los 10 millones de dólares. De este modo va a recibir a La Costeña, la empresa de transporte aéreo que planea operar sus vuelos los jueves y los domingos, a un precio de 100 dólares por billete de ida y vuelta.
En la prensa del país centroamericano se ha publicado estos días que la entrada de La Costeña a la isla es una respuesta a la demanda que tenían los empresarios turísticos de este destino, quienes demandaban la activación de este aeródromo, que posee una extensión de 1.500 metros de largo por 30 de ancho.
Asimismo se ha destacado que el 70% de los turistas que llegan hasta la isla de Ometepe provienen de Europa y de los Estados Unidos, siendo el otro 30% es nacional, según se ha sabido por los datos del sector.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral