Menú de navegación
Asturias clama por el transporte ferroviario
EXPRESO - 17.02.2014
La Mesa de la Cámara de la Junta General del Principado de Asturias admitió recientemente a trámite una proposición no de ley impulsada por todos los grupos parlamentarios en la que se solicitan medidas para favorecer el uso del tren.
Los políticos asturianos solicitan al Principado de Asturias que se dirija al Gobierno central con el fin de que se establezca un servicio de trenes semi-directo entre las localidades de Gijón y Pola de Siero, que aproveche las infraestructuras existentes y, de esta manera, que se permita ‘una reducción a la mitad en la duración del servicio y favoreciendo así el incremento del número de usuarios’.
Además se pide el inicio de las obras de desboblamiento de las vías entre Noreña y Gijón, para ‘modernizar y poner en pleno siglo XXI los corredores ferroviarios de FEVE Gijón-Pola de Siero y Gijón-Pola de Laviana’.
Asimismo se pide simplificar y flexibilizar el actual sistema del denominado Abono 10 Consorcio de Transportes de Asturias, de tal manera que se elimine su caducidad al mes, así como permitir validar más de cinco viajes por trayecto, dado ‘el efecto desincentivador’ del uso del transporte público que estas dos limitaciones tienen.
Los grupos parlamentarios de Asturias también han pedido que se simplifique el actual sistema tarifario, eliminando los abonos particulares de FEVE y Renfe, pasando dichas compañías a utilizar exclusivamente los abonos del Consorcio de Transportes de Asturias, CTA, integrándose con ello de una manera real en dicho ente para favorecer una ‘clarificación tarifaria que traerá consigo un aumento del uso del tren en Asturias’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana