Menú de navegación
IATA contra el exceso de regulaciones que sufren las aerolíneas
EXPRESO - 21.12.2013
IATA, la Asociación del Transporte Aéreo Internacional, ha criticado las excesivas regulaciones sobre los derechos de los pasajeros que sufren las aerolíneas en todo el mundo y que en muchos casos son unas diferentes de otras
IATA, la Asociación del Transporte Aéreo Internacional, ha criticado las excesivas regulaciones sobre los derechos de los pasajeros que sufren las aerolíneas en todo el mundo y que en muchos casos son unas diferentes de otras.
De este modo lo ha denunciado recientemente el general counsel de IATA, Jeffrey N. Shane, quien presentó el panorama normativo sobre protección del viajero que regula la aviación comercial, ‘un sector tratado como ningún otro’.
Dentro de las malas regulaciones citó las restricciones en la propiedad de las aerolíneas o en los accesos a los mercados que imponen los Gobiernos, así como la excesiva, en su opinión, normativa sobre protección de los pasajeros.
Por lo que se refiere a la regulación ‘horrible’, destacó aquella cuya implementación sobrepasa el coste de los beneficios que aporta o cuando se reduce la competencia en el mercado por los ‘bienintencionados esfuerzos para proteger a los consumidores’.
Así, Jeffrey N. Shane ha subrayado que se destaca ‘un exceso de regulación’ sobre los derechos de los pasajeros, indicando que al menos 53 países tienen regulaciones estrictas sobre protección de viajeros y muchos otros están elaborando la suya propia.
Es en Europa, Norteamérica y Sudamérica, las regiones clave donde operan las aerolíneas, donde se ha concentrado esta regulación, pero que países de África y Oriente Medio que hasta ahora no tenían un exceso de normativa, ‘es probable que en el corto plazo aprueben nuevas regulaciones’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua