Menú de navegación
La industria del crucero anuncia una nueva medida de seguridad
EXPRESO - 21.09.2012
CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Crucero y el ECC, Consejo Europeo del Crucero, en representación de la industria han anunciado la implementación de una nueva medida de seguridad en el marco de la Revisión de la Seguridad Operacional de los Cruceros que pusieron en marcha en enero de 2012.
Este protocolo adicional, que excede la ya estricta normativa internacional que regula la industria, engloba las cuestiones relacionadas con el entrenamiento en el uso de los botes salvavidas por parte de la tripulación.
La política sobre el Uso de Botes Salvavidas para Entrenamiento, que se aplicará con carácter inmediato, exige que al menos cada seis meses todas las compañías miembro de CLIA y ECC lleven a cabo un ejercicio que incluya el proceso de bajada y carga máxima de los botes salvavidas. Durante el ejercicio de entrenamiento el bote salvavidas deberá llenarse por completo con miembros de la tripulación.
El personal realizará maniobras en el agua para familiarizarse con las operaciones dentro de un bote salvavidas. Asimismo, también es obligatorio que todos los miembros de la tripulación que participen en el entrenamiento con los botes salvavidas asistan a los simulacros. Los barcos de menor tamaño y con menos de 300 tripulantes llevarán a cabo un ejercicio similar adaptado a sus necesidades.
Christine Duffy, presidenta y CEO de CLIA ha asegurado que ‘la industria del crucero continúa trabajando a nivel global para mejorar la seguridad de los pasajeros y la tripulación a bordo de sus barcos, que es nuestra principal prioridad’.
Asimismo, ha subrayado que ‘desde enero de este año, y en línea con nuestros continuos esfuerzos por seguir avanzando hacia la excelencia operativa, la industria ha adoptado de forma voluntaria siete nuevos protocolos de seguridad relativos a distintas áreas. Aun así, seguimos completamente comprometidos en la búsqueda de nuevas mejoras en diferentes áreas que creemos que contribuirán a seguir con nuestro excelente historial en materia de seguridad’.
En este sentido, Manfredi Lefebvre d’Ovidio, presidente del ECC, ha explicado que ‘la Revisión de la Seguridad Operacional de la industria demuestra nuestra constante determinación para asegurar que los cruceros siguen siendo la opción más segura para disfrutar de unas vacaciones y el sector más seguro dentro la industria marítima. Al igual que las medidas aprobadas con anterioridad, esta nueva política excede la normativa internacional y ha sido revisada por el comité de reconocidos expertos independientes a nivel mundial’.
Por su parte, el delegado del ECC en España y Vicepresidente y Director General de Operaciones Marítimas del Grupo Pullmantur, Carlos Pedercini, ha subrayado que ‘la industria está comprometida con la mejora de la seguridad en el corto, medio y largo plazo. Creo que esta iniciativa contribuye a reforzar el objetivo de la Comisión Europea de re-lanzar su ‘Campaña por la Calidad en la navegación’ según lo establecido en su Política Marítima 2009-2018’.
La Revisión de la Seguridad Operacional de la industria cuenta con el continuo asesoramiento y con las aportaciones de un comité de expertos externos en materia de marítima y de seguridad.
Como parte del continuo esfuerzo de la industria por revisar y reforzar las medidas de seguridad mediante el desarrollo de las mejores prácticas para su implementación por parte de toda la industria, estos expertos evalúan las mejoras sugeridas antes de su presentación formal a la Organización Marítima Internacional (IMO). Esta política será trasladada a la IMO para que sea valorada en la próxima sesión que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma