Menú de navegación
Pluna anuncia que dejará de volar por un tiempo
EXPRESO - 06.07.2012
La compañía aérea uruguaya Pluna ha anunciado que dejará de volar ‘por un tiempo indeterminado’, a causa de las dificultades en encontrar nuevos accionistas y debido a la situación financiera que atraviesa
La compañía aérea uruguaya Pluna ha anunciado que dejará de volar ‘por un tiempo indeterminado’, a causa de las dificultades en encontrar nuevos accionistas y debido a la situación financiera que atraviesa.
El anuncio fue efectuado después de una reunión entre los ministros uruguayos Fernando Lorenzo, de Economía y Enrique Pintado, de Transportes, con el vicepresidente Danilo Astori y los líderes de las principales fuerzas políticas del país.
Pluna ha informado acerca de su decisión, advirtiendo de que ‘la situación económico-financiera de la empresa hace imposible asegurar una adecuada operación’.
En una nota se indica que, los próximos días, la empresa usará todos sus recursos disponibles para entrar en contacto con los pasajeros afectados por las circunstancias para buscarles ‘la mejor solución posible’.
Pluna ha anunciado la suspensión de las actividades justo al término del segundo día de una huelga de 48 horas realizada por los operarios de la compañía con el fin de reivindicar informaciones sobre los planes de futuro de la empresa y la búsqueda de un socio que asuma el paquete del 75% de las acciones en venta de la misma.
Además, desde la prensa de Uruguay se ha especulado sobre la intención del gobierno de liquidar la empresa definitivamente para pagar proveedores y trabajadores.
Alberto Clavo, presidente del sindicato de Pluna, ha informado de que esta decisión de la empresa y del gobierno sólo ‘busca enterrar todo lo que ambos hicieron de mal’ y dejar que el fracaso de la privatización de la compañía ‘quede sin responsables’.
El día 15 de junio, el gobierno uruguayo anunció un acuerdo con el grupo privado argentino Leadgate para su salida ordenada de Pluna después del fracaso del plan de negocios que realizó en los últimos cinco años desde que el ejecutivo de Tabaré Vázquez, el primer líder de izquierda en la historia del país, vendiera un 75% de la empresa.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Región de Murcia, líder en incorporación de nuevos senderos azules en 2025
-
Soltour lanza escapadas con circuitos de estancias cortas a Egipto
-
En el 1er trimestre Marruecos recibe 4M de turistas internacionales
-
Qiddiya City, la futura ciudad de emociones, cultura y velocidad de Arabia Saudita
-
Costa Rica, vicepresidente primera del Comité Interamericano de Turismo
-
La Red Mundial de Turismo Religioso trabaja con Paraguay
-
Colombia, líder en turismo médico combinando hospitalidad y bienestar
-
Semana Santa en Panamá, un viaje espiritual por el Casco Antiguo que atrae al mundo
-
Embratur lanza el programa Nuevas Rutas para impulsar el turismo internacional
-
Encuentro de Turismo de Cruceros entre Argentina, Chile y Uruguay
-
Chile celebra el Día de la Cocina Chilena honrando su patrimonio gastronómico
-
Choosee Chicago anuncia a Kristen Reynolds como nueva presidenta y directora ejecutiva
-
III Congreso Internacional de Andalucía, en Jaén
-
60 países y regiones asistirán a la 13 Exposición Internacional de Turismo, Macao
-
47 candidaturas de Colombia para los WTA, los Óscar del Turismo