Menú de navegación
Pluna anuncia que dejará de volar por un tiempo
EXPRESO - 06.07.2012
La compañía aérea uruguaya Pluna ha anunciado que dejará de volar ‘por un tiempo indeterminado’, a causa de las dificultades en encontrar nuevos accionistas y debido a la situación financiera que atraviesa
La compañía aérea uruguaya Pluna ha anunciado que dejará de volar ‘por un tiempo indeterminado’, a causa de las dificultades en encontrar nuevos accionistas y debido a la situación financiera que atraviesa.
El anuncio fue efectuado después de una reunión entre los ministros uruguayos Fernando Lorenzo, de Economía y Enrique Pintado, de Transportes, con el vicepresidente Danilo Astori y los líderes de las principales fuerzas políticas del país.
Pluna ha informado acerca de su decisión, advirtiendo de que ‘la situación económico-financiera de la empresa hace imposible asegurar una adecuada operación’.
En una nota se indica que, los próximos días, la empresa usará todos sus recursos disponibles para entrar en contacto con los pasajeros afectados por las circunstancias para buscarles ‘la mejor solución posible’.
Pluna ha anunciado la suspensión de las actividades justo al término del segundo día de una huelga de 48 horas realizada por los operarios de la compañía con el fin de reivindicar informaciones sobre los planes de futuro de la empresa y la búsqueda de un socio que asuma el paquete del 75% de las acciones en venta de la misma.
Además, desde la prensa de Uruguay se ha especulado sobre la intención del gobierno de liquidar la empresa definitivamente para pagar proveedores y trabajadores.
Alberto Clavo, presidente del sindicato de Pluna, ha informado de que esta decisión de la empresa y del gobierno sólo ‘busca enterrar todo lo que ambos hicieron de mal’ y dejar que el fracaso de la privatización de la compañía ‘quede sin responsables’.
El día 15 de junio, el gobierno uruguayo anunció un acuerdo con el grupo privado argentino Leadgate para su salida ordenada de Pluna después del fracaso del plan de negocios que realizó en los últimos cinco años desde que el ejecutivo de Tabaré Vázquez, el primer líder de izquierda en la historia del país, vendiera un 75% de la empresa.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Los Cabos de México, planes para mimar a la pareja
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Publicada la previsión de turismo receptivo de VisitBritain para 2025
-
Los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzan los 6,4M en enero
-
Nuevo reconocimiento para la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez
-
Promoción y conocimiento de todos los Caminos de Santiago por Castilla y León
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Un viaje a través de la historia, el bienestar y la gastronomía en Intelier Hotels & Suites