Menú de navegación
Venezuela rechaza la decisión europea de prohibir vuelos de Conviasa
EXPRESO - 05.04.2012

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela se ha manifestado que ‘la decisión de incluir a toda la flota de Conviasa en la lista comunitaria de aerolíneas con prohibición de operar sobre territorio de la Unión Europea es totalmente desproporcionada’.
El informe señaló que ‘la medida contraviene las consideraciones hechas por la Organización de Aviación Civil Internacional -OACI- sobre las condiciones de operación segura de la aeronáutica civil venezolana’.
Para el gobierno venezolano, tras la prohibición de la Unión Europea, está evaluando las medidas recíprocas y proporcionadas ‘con el fin de preservar sus intereses fundamentales y salvaguardar el prestigio que la línea aérea tiene ante el pueblo venezolano y la comunidad internacional’.
Como se ha publicado en Expreso, Conviasa, que venía operando en España, fue incluida en la denominada ‘lista negra’ de aerolíneas que tienen prohibido volar en la Unión por razones de seguridad.
Elsa Gutiérrez, ministra venezolana de Transporte Aéreo y Acuático, ha indicado que su Gobierno asignó fondos para la compra de aviones para Conviasa y para rehabilitar los 25 aeropuertos del país, añadiendo que la flota aérea de Venezuela ‘tiene muchos años’ y que por ello ‘es necesario actualizarla y modernizarla para ofrecer un servicio de calidad’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas